BOMBEROS

Lo que dejó el temporal en Santa Cruz: cuántas fueron las intervenciones de Bomberos ayer martes, y en qué localidades

Las localidades más afectadas fueron Puerto San Julián, Puerto Deseado, Río Gallegos, Comandante Luis Piedra Buena y Caleta Olivia, donde los cuarteles debieron realizar salidas preventivas, asegurar estructuras y asistir a vecinos ante situaciones de riesgo

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El martes 18 de noviembre de 2025 fue una jornada de altísima demanda para los Bomberos de Santa Cruz, quienes debieron intervenir en más de 130 situaciones vinculadas al temporal de viento que afectó a gran parte de la provincia. Las ráfagas, que se mantuvieron intensas durante todo el día, provocaron desprendimientos, caídas de objetos, daños en estructuras livianas y pedidos de asistencia en zonas urbanas y periurbanas.

Desde distintos cuarteles informaron que el incremento en el número de salidas comenzó durante las primeras horas del día y se sostuvo hasta la noche. "Los equipos estuvieron desplegados sin descanso, reforzando tareas de prevención y seguridad", detallaron fuentes operativas. 

Puerto San Julián y Puerto Deseado, entre los puntos más afectados

La localidad con mayor actividad fue Puerto San Julián, donde se registraron 37 intervenciones a lo largo de la jornada, incluyendo salidas preventivas y aseguramiento de estructuras vulnerables ante las ráfagas.

En tanto, Puerto Deseado completó 21 intervenciones, también bajo una alta demanda. La intensidad del viento obligó a redoblar recursos y coordinación entre Defensa Civil y el cuartel local.

En Río Gallegos, la Zona I acumuló 32 llamados hasta el cierre del día. Allí, el Destacamento DC2 atendió 13 intervenciones y el DC C respondió a otras 11. Las tareas incluyeron el retiro de elementos peligrosos en vía pública, daños en techos y asistencia a familias afectadas.

Por su parte, Comandante Luis Piedra Buena reportó 12 intervenciones, mientras que Caleta Olivia y localidades cercanas totalizaron 35 salidas en la denominada Zona 2, principalmente orientadas a asegurar estructuras y prevenir accidentes.

Desde los cuarteles explicaron que este tipo de jornadas implica una logística compleja. "Cuando el viento supera ciertos valores, se multiplican las situaciones de riesgo. Es fundamental actuar rápido y priorizar la seguridad del personal y la comunidad", indicaron jefes de las dotaciones. 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bomberos de Santa Cruz
BOIMBEROS

Santa Cruz: una máquina de cortar césped casi provoca un incendio

Santa Cruz: una máquina de cortar césped casi provoca un incendio
Bomberos del Cuartel 7 de Puerto Santa Cruz respondieron a un llamado por un principio de incendio en una vivienda ubicada en calle 9 de Julio N° 946. El siniestro se originó cuando el combustible derramado de una máquina de cortar césped entró en contacto con la llama de un horno.