Los Búhos: Santa Cruz presente en el Torneo Patagónico de Goalball
Este fin de semana, la pasión, el esfuerzo y la inclusión se dieron cita en Plottier (Neuquén),con la primera fecha del Torneo Regional Patagónico de Goalball "Hugo Jesús López", una competencia que volvió a reunir a deportistas de toda la región tras varios años de ausencia en el calendario nacional.
* Por Katia Ruiz
Entre los protagonistas, el equipo santacruceño "Los Búhos" llevó la bandera de Río Gallegos y de toda la provincia, demostrando no solo talento deportivo, sino también el poder transformador del deporte como herramienta de integración y superación.
El Goalball, deporte paralímpico nacido después de la Segunda Guerra Mundial para rehabilitar a soldados con pérdida de visión, es una disciplina única: se juega en silencio absoluto, con una pelota sonora de 1,250 kg que se lanza al ras del piso hacia arcos de 9 metros. Con cada lanzamiento y cada bloqueo, el juego se convierte en una experiencia donde el oído y la coordinación reemplazan a la vista, y donde la concentración y el trabajo en equipo son las claves.
El torneo, organizado por la FADeC (Federación Argentina de Deportes para Ciegos) y la Asociación Civil MICELIO, contó con el respaldo de instituciones provinciales y municipales, y rindió homenaje a Hugo Jesús López, un gran impulsor del deporte en la Patagonia.
En esta primera fecha participaron equipos de toda la Patagonia: Los Guanacos (Chubut), Los Burones y Anobi (Río Negro), Legendarios (Neuquén) y Los Búhos (Santa Cruz), quienes viajaron con un plantel integrado por Ezequiel Cárcamo, Daniel Aguayo, María de los Ángeles Salgado, David Peralta, Sandra Velásquez y su director técnico Rodrigo Barría. Durante dos jornadas intensas, los santacruceños dejaron todo en la cancha:
El sábado, jugaron frente a Los Guanacos y luego continuaron con los Legendarios, en duelos cargados de emoción.
El domingo siguirán los desafíos contra Los Burones y Anobi, cerrando una participación que dejó valiosas experiencias para el crecimiento del equipo.
Más allá de los resultados, la presencia de Los Búhos en Plottier es un triunfo en sí mismo. Desde sus inicios, este equipo fue pensado como un espacio para que las personas con discapacidad visual puedan socializar, ganar independencia, fortalecer su salud y ser parte activa de la inclusión social. En conjunto con otros proyectos de la Asociación, que también impulsa disciplinas como el torball, Los Búhos han logrado consolidarse como referentes del goalball en la región.
La participación de Los Búhos en el Regional Patagónico no es solo una representación deportiva: es un mensaje poderoso de inclusión, resiliencia y autonomía. Cada gol, cada bloqueo y cada abrazo compartido en la cancha reflejaron la esencia de este deporte: demostrar que las barreras pueden transformarse en desafíos superados cuando existe compromiso y pasión.
Con la vista puesta en los próximos encuentros, el equipo de Santa Cruz sigue consolidándose como un orgullo provincial y como ejemplo de cómo el deporte abre caminos hacia la independencia, la integración y la igualdad de oportunidades.
¡Felicitaciones a Los Búhos por su esfuerzo, entrega y por seguir dejando en alto el nombre de nuestra provincia en cada competencia!
Sobre Katia Ruiz
Nacida y criada en la ciudad de Río Gallegos. Licenciada en Relaciones Públicas (UAI), Técnica Superior en Ceremonial Empresario, Técnica en Organización de Eventos Empresariales y Espectáculos (CEO), Técnica Universitaria en Lenguaje Musical (UCA), Maestra de Ceremonias egresada del Instituto Argentino de Ceremonial Emb. Blanco Villalta, Diplomada en Logística Organizativa, imagen y ceremonial (CIDEC y Universidad San Pablo Tucumán). Cuenta con un Posgrado en Comunicación Política e Institucional (UCA), Especialización en Comunicación política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diplomada en Comunicación de Crisis (CAEP), Especialista en Imagen política (CKV), Diplomada del Instituto Sanmartiniano, actualmente se encuentra finalizando su tesis de la Licenciatura en Ceremonial y protocolo.