"Los Fines" llega al Museo Minnicelli: teatro en clave expositiva por primera vez en Río Gallegos
Ignacio Aguirre, director del grupo AONI Teatro, habló con Radio Nuevo Día sobre la inédita exposición de materiales escenográficos de la obra "Los Fines", que se inaugurará el 7 de agosto en el Museo Minnicelli. Además, brindó detalles del intenso proceso de ensayo de "Antígona de las Nieves".
La obra "Los Fines", creada por el grupo AONI Teatro y ganadora del Festesa, será la protagonista de una propuesta particular en Río Gallegos: parte de su escenografía, registros audiovisuales y fragmentos del proceso creativo se expondrán en el Museo Provincial de Arte "Eduardo Minnicelli". La muestra abrirá el 7 de agosto a las 20:00 y se podrá visitar durante todo el mes, con actividades complementarias como charlas y visitas guiadas.
"Es una experiencia de práctica teatral expandida. Cruzamos del teatro al museo para desdoblar y mostrar las materialidades que quedaron de la obra, que también son arte", explicó Ignacio Aguirre en diálogo con el programa "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día. La exposición, curada por Patricia Viel y Bettina Muruzábal, propone un recorrido donde el visitante podrá reconstruir la obra desde otra perspectiva: "es una forma de revelar parte del artificio que en escena no se ve", dijo.
Aguirre valoró especialmente que esta sea la primera vez que una escenografía teatral se expone como instalación artística en un museo local. "Es una manera de reivindicar el trabajo escenográfico, que muchas veces queda invisibilizado", afirmó.
Teatro Cervantes en Río Gallegos: Antígona de las Nieves se prepara a todo ritmo
Mientras ultiman los detalles de la muestra en el museo, el equipo de AONI también trabaja a pleno en los ensayos de "Antígona de las Nieves", una producción del Teatro Nacional Cervantes que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal. La obra contará con funciones de viernes a domingo durante al menos un mes, con entrada gratuita mediante reserva online.
"Estamos ensayando de lunes a viernes de 9 a 16 con un elenco de ocho actores y un equipo técnico de diez personas. Es un ritmo muy exigido pero también gozoso", detalló Aguirre. Además, destacó que varios miembros del elenco solicitaron licencias laborales o reacomodaron sus trabajos para sumarse al proyecto, lo que demuestra el compromiso colectivo.
Un proceso intenso, colectivo y profesional
El montaje de "Antígona de las Nieves" incluye asesorías vocales, corporales, escenográficas y lumínicas, en coordinación constante con el Teatro Nacional Cervantes. "Es un trabajo 24/7, con reuniones diarias y rendiciones de avance. Este tipo de producción profesional en el ámbito estatal también demuestra que el Estado puede funcionar con altos estándares", subrayó Aguirre.
Las funciones serán en septiembre y parte de octubre, y si bien los horarios y fechas definitivas aún están por confirmarse, se espera que sean los fines de semana por la noche. "Estamos muy entusiasmados con lo que viene. Cada escena lograda es una pequeña celebración", concluyó el director.
(El Diario Nuevo Día)