PARO GENERAL

Los sindicatos que componen el Frente Universitario se sumarán al paro general del 10 de abril

Los seis gremios del Frente Sindical de las universidades ratificaron su adhesión al paro general y movilización de 36 horas convocado por la CGT para el 9 y 10 de abril contra el gobierno de Javier Milei. Además confirmaron que presentarán un nuevo proyecto de ley financiamiento para las casas de estudio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

«Vamos a buscar un acuerdo con todos los sectores para continuar con medidas de fuerza hacia finales de abril», aseguró el secretario de Organización de la Conadu, Federico Montero, en declaraciones a Página/12. El gremialista de la Confederación que compone el Frente Sindical expresó la necesidad de sostener la protesta contra el inédito ajuste.

«Nuestra idea es darle continuidad del plan de lucha, consolidando un marco de unidad con todos los sectores de la comunidad universitaria», añadió Montero y aseguró que desde el gremio universitario presentarán un nuevo proyecto de ley financiamiento para las casas de estudio a nivel nacional como el que vetó Milei el año pasado.

«Hay varias propuestas presentadas, incluyendo una convocatoria a una consulta popular, la idea es sintetizar eso y trabajarlo», dijo. Una idea que también propuso el plenario de rectores.

Por su parte, el secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), Jorge Anró, resaltó en diálogo con PáginaI12 la gravedad del ajuste salarial que impulsa su adhesión a la huelga general. «Desde diciembre de 2023 a hoy sufrimos una caída aproximada del 70 por ciento, siendo que solo en los primeros dos meses del gobierno de Milei el recorte fue de unos 45 puntos, y eso después se fue profundizando», sostuvo el dirigente.

Agregó que «el panorama es terrible». «Es una situación que, desde la recuperación democrática para acá, nunca había sido tan mala», remarcó.

Fuente: InfoGremiales  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.
CULTURA

"Queremos mostrar a la comunidad todo lo que se hace en ciencia y tecnología en Santa Cruz", se viene una nueva edición de "Ciencia y Saberes"

Se viene la segunda edición del festival
El 15 y 16 de noviembre, el Complejo Cultural Santa Cruz será sede de una nueva edición del festival "Ciencia y Saberes", organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El evento reunirá a instituciones científicas, organismos públicos, empresas, escuelas y artistas locales. "Queremos mostrar a nuestra comunidad todo lo que se hace en materia científico-tecnológica en Santa Cruz", destacó Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la universidad.
UNIVERSIDAD

"Soy una profesional gracias a la universidad pública": Erika Bahamonde, de Río Gallegos, fue premiada por la Academia Nacional de Ingeniería

Erika Bahamonde, ingeniera santacruceña premiada a nivel nacional
Erika Bahamonde, egresada de Ingeniería Industrial de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, fue distinguida con el Premio "Ing. Isidoro Marín" que entrega la Academia Nacional de Ingeniería. Con un promedio superior a 8 y la carrera completada en tiempo y forma, la joven santacruceña representará a la provincia en la ceremonia que se realizará el 5 de diciembre en Buenos Aires. En diálogo con Radio Nuevo Día, habló sobre su formación, su proyecto final y la importancia de la educación pública.