Los trabajadores estatales de Santa Cruz votan en dos días: qué eligen y por qué
El miércoles 26 de noviembre, más de 52.000 afiliados de la provincia de Santa Cruz y CABA definirán al representante de los trabajadores. La Junta Electoral confirmó la implementación de la Boleta Única de Papel y detalló los 32 centros de votación habilitados.
El próximo miércoles 26 de noviembre, los trabajadores estatales de Santa Cruz están llamados a las urnas para un proceso electoral clave: la definición del vocal por los activos en el Directorio de la Caja de Previsión Social (CPS) para los próximos cuatro años.
La contienda se centra en dos propuestas y busca movilizar a los 52.000 afiliados habilitados en el padrón definitivo.
Boleta Única
La Junta Electoral de la CPS confirmó todos los detalles técnicos y logísticos de los comicios, destacando el avance en la transparencia del proceso electoral.
Esta elección marcará la implementación de la Boleta Única de Papel, un sistema habilitado por el gobierno provincial que busca un voto más ágil y sencillo para el afiliado. Los votantes deberán marcar con un tilde o una cruz la lista de su preferencia.
| Detalle de la Elección | Datos Confirmados por la Junta Electoral |
| Fecha de Comicios | Miércoles 26 de noviembre |
| Horario Unificado | De 09:00 a 18:00 horas |
| Padrón Habilitado | Más de 52.000 afiliados (activos) |
| Mesas de Votación | 32 mesas distribuidas en la provincia y CABA |
| Sistema de Voto | Boleta Única de Papel |
Centros de Votación Habilitados
La Junta Electoral detalló los centros de votación específicos, con una logística que abarca toda la provincia y el exterior:
Río Gallegos: Gimnasio del CEPARD.
Caleta Olivia: Gimnasio Municipal "Daniela González".
El Calafate: Secretaría de Turismo.
El Chaltén: Gimnasio Municipal.
Interior Provincial: En las Delegaciones locales de la CPS de cada localidad.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): En la Casa de Santa Cruz, donde se dispuso una urna para los agentes que prestan servicios en la capital. Los Candidatos y las Listas
El escenario electoral presenta dos alternativas oficializadas el pasado 11 de noviembre:
Dheisy Cantón (Lista Verde - Lista 1): Abogada y trabajadora previsional que encabeza una propuesta de impronta técnica, buscando la renovación en el directorio.
Cristian Sánchez (Lista Celeste - Lista 2): El actual vocal por los activos busca la reelección, poniendo a consideración de los afiliados la continuidad de su gestión.
Padrón Digital y Certificados de Voto
La Junta Electoral ha digitalizado el padrón, y los afiliados pueden consultar su mesa asignada ingresando a [cps.gov.ar] y dirigiéndose a la pestaña "Elección de Activos" con su DNI.
Asimismo, se confirmó que se entregarán certificados de votación para justificar la ausencia o la salida momentánea de los lugares de trabajo, garantizando el derecho al sufragio en el horario laboral.
Llamado a la Representatividad
Si bien el voto no es obligatorio, el proceso cobra gran importancia política. La legitimidad del próximo vocal dependerá del volumen de votantes, por lo que se subraya la necesidad de darle representatividad a la voz de los activos y usar este acto como la oportunidad para definir el futuro de la Caja de Previsión Social.

