Política

Luego de semanas de alta tensión, hubo humo blanco en Los Antiguos: qué aumento acordaron los trabajadores municipales

Finalmente, se selló un acuerdo paritario entre el Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras semanas de alta tensión que casi termina con la renuncia de la intendenta Zulma Neira, hubo humo blanco en Los Antiguos y se selló un acuerdo paritario entre el Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Además de las autoridades municipales y del gremio, se hizo presente en la firma el ministro de Gobierno de la provincia, Nicolás Brizuela.

Según pudo conocer este Diario Nuevo Día, los aumentos que acordaron van desde el 50% al 35%, dependiendo la categoría. También negociaron recategorizaciones.

Los aumentos, aclararon, no fueron al básico para que "sea transversal a todos" y hubo suba en los adicionales. "Los sueldos iban de 250 mil pesos a 500", dijeron a este medio.

Los Antiguos, denunció ATE en estos días de tensión, no tenía paritarias hace siete meses.

"Luego de un gran conflicto pudimos dialogar y llegar a un acuerdo con el ejecutivo municipal y el gobierno Provincial, las expectativas están cubiertas y seguimos discutiendo paritarias en el segundo semestre", expresó Carlos Garzón, secretario general de ATE, en sus redes sociales. 

"El único sindicato de los municipales, el que se planta y organiza en serio a la gente. Crean, confíen, que no habra municipio donde los laburantes no tengan la herramienta de lucha que es este sindicato, el sindicato de los municipales! Gracias compañeros y compañeras de Los Antiguos por dejarme ser parte de su lucha, los quiero mucho!", completó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Los Antiguos
SANTA CRUZ

"Muchas veces hay sensacionalismo y eso no ayuda" Protección Civil llevó calma tras el sismo en el volcán Hudson

El Volcán Hudson por ahora no represetna alerta sostuvieron
Silvia Chavarría, titular de Protección Civil en Los Antiguos, explicó en Radio Nuevo Día que el sismo del 24 de julio en el volcán Hudson fue leve, de magnitud 2.8, y forma parte de la actividad habitual del macizo chileno. Llamó a no generar alarma con imágenes fuera de contexto y recordó que la comunidad está preparada ante cualquier emergencia, tras lo vivido en 1991 con una erupción que provocó una catástrofe natural en la zona rural.