Política

Luego de semanas de alta tensión, hubo humo blanco en Los Antiguos: qué aumento acordaron los trabajadores municipales

Finalmente, se selló un acuerdo paritario entre el Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras semanas de alta tensión que casi termina con la renuncia de la intendenta Zulma Neira, hubo humo blanco en Los Antiguos y se selló un acuerdo paritario entre el Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Además de las autoridades municipales y del gremio, se hizo presente en la firma el ministro de Gobierno de la provincia, Nicolás Brizuela.

Según pudo conocer este Diario Nuevo Día, los aumentos que acordaron van desde el 50% al 35%, dependiendo la categoría. También negociaron recategorizaciones.

Los aumentos, aclararon, no fueron al básico para que "sea transversal a todos" y hubo suba en los adicionales. "Los sueldos iban de 250 mil pesos a 500", dijeron a este medio.

Los Antiguos, denunció ATE en estos días de tensión, no tenía paritarias hace siete meses.

"Luego de un gran conflicto pudimos dialogar y llegar a un acuerdo con el ejecutivo municipal y el gobierno Provincial, las expectativas están cubiertas y seguimos discutiendo paritarias en el segundo semestre", expresó Carlos Garzón, secretario general de ATE, en sus redes sociales. 

"El único sindicato de los municipales, el que se planta y organiza en serio a la gente. Crean, confíen, que no habra municipio donde los laburantes no tengan la herramienta de lucha que es este sindicato, el sindicato de los municipales! Gracias compañeros y compañeras de Los Antiguos por dejarme ser parte de su lucha, los quiero mucho!", completó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Los Antiguos
FRUTA FINA

Denominación de Origen: la cereza de Los Antiguos busca posicionarse en el mundo

Denominación de Origen: la cereza de Los Antiguos busca posicionarse en el mundo
En Los Antiguos, el gobierno local avanza en la implementación del Protocolo de Denominación de Origen para las cerezas. La medida busca jerarquizar a los productores, sumar valor agregado al fruto insignia de la localidad y consolidar su perfil productivo con fuerte articulación entre Municipio, Provincia e INTA.
TURISMO

La joya escondida de la Patagonia que está en Santa Cruz

La joya escondida de la Patagonia que está en Santa Cruz
Con apenas 4.600 habitantes y rodeado por paisajes imponentes, Los Antiguos se posiciona como uno de los destinos emergentes de Santa Cruz. Miradores, cerezas de exportación, pesca en el Lago Buenos Aires y excursiones binacionales convierten al pueblo en una experiencia única a los pies de la cordillera.