GREMIOS

Luego de tragedia con 4 muertos, el Sindicato de Vialidad señaló que Gobierno nacional "abandonó todas las obras" en la Ruta 3

Es en respuesta al trágico accidente en el que murieron cuatro personas, entre ellos un santacruceño. "El presupuesto no alcanza para nada", afirmaron.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), volvieron a apuntar contra las políticas del Gobierno nacional en medio de una crisis vial que dejó otra tragedia con cuatro muertos (entre ellos el secretario de Hacienda de Puerto Santa Cruz, Marcos Kendizura) en la ruta 3, cerca de Bahía Blanca. Además de criticar el estado actual de la infraestructura, denuncian la subejecución del Prepuesto.

El secretario gremial de la FEPEVINA, Fabián Cattanzaro, manifestó que la actual gestión que encabeza Javier Milei "abandonó todas las obras en la Ruta 3" y que "la red vial nacional está en un 70-65% en estado regular o malo". "Esto quiere decir que la calzada, que la infraestructura, es deficiente", agregó.

"Las conclusiones arrojan una subejecución de casi el 40% del presupuesto del año pasado y algo aún más grave: la no ejecución de los recursos que provienen del impuesto a los combustibles", comentó Cattanzaro en diálogo con Radio 10. "Son recursos de afectación específica y aun así el Gobierno los ha pisado", remarcó.

"El presupuesto no alcanza para nada y el organismo está paralizado", criticó, y añadió que "no hay provincia que se salve". "Si mostramos un mapa de la Argentina, está lleno de rayitas rojas y amarillas en todas las provincias", sostuvo el sindicalista, que destacó a los siniestros viales como "la primera causa de muerte entre jóvenes de 19 a 35 años".

Por último, Cattanzaro recordó que las obras en la ruta 3 cuentan con financiamiento internacional, pero el Estado no ejecuta los fondos correctamente: "Los fondos llegan, pero al Tesoro. El Gobierno tiene que demostrar que los invirtió, pero en el medio hay una ralentización porque necesitan dólares de cualquier lado".


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:

Populares

Últimas noticias de Vialidad Nacional
PARA LEER

Comenzó el operativo invernal en rutas nacionales de Santa Cruz

Comenzó el operativo invernal en rutas nacionales de Santa Cruz
Vialidad Nacional, a través del 23° Distrito Santa Cruz, inició el Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 con tareas de prevención y despeje en rutas nacionales. El objetivo es garantizar la seguridad vial ante hielo y nieve durante la temporada más fría del año.
AJUSTE NACIONAL

Vialidad, Bancos e INTA: el Frente Sindical de Santa Cruz alerta por vaciamiento y denuncia abandono en organismos nacionales

Bórques de Viales, Fabregat de La Bancaria y Lasagno de ATE-INTA, referentes del Frente Sindical
Referentes gremiales de Vialidad Nacional, INTA y La Bancaria advirtieron sobre la grave situación de los trabajadores nacionales en Santa Cruz. Entrevistadas en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día, denunciaron despidos, vaciamiento institucional, persecución laboral y falta de interlocución con las autoridades. Pidieron frenar el ajuste y alertaron sobre las consecuencias para la sociedad.