OSVALDO BAYER

Luego del amplio repudio, Vialidad Nacional entregará a la Provincia la escultura de Osvaldo Bayer para su restauración

Según informaron, la entrega se concretará este jueves 27 de marzo, tras lo cual la obra será trasladada y resguardada en el Centro Cultural Santa Cruz. Previamente, funcionarios de la Municipalidad de Río Gallegos señalaron que no fueron atendidos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La escultura en homenaje al historiador Osvaldo Bayer, recientemente retirada de la Ruta Nacional N°3 en Río Gallegos, será entregada por Vialidad Nacional a la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz. Así lo anunció la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos a través de un comunicado oficial.

Según informó el organismo, la entrega se concretará este jueves 27 de marzo, tras lo cual la obra será trasladada y resguardada en el Centro Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros Nº60 de la capital provincial. Allí permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine un nuevo emplazamiento para su instalación definitiva, luego de su correspondiente restauración.

Luego del amplio repudio, Vialidad Nacional entregará a la Provincia la escultura de Osvaldo Bayer para su restauración

El homenaje a Bayer, realizado por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, se erigió como un símbolo de la memoria histórica y de la lucha por los derechos humanos en la región. Su investigación sobre la Patagonia Rebelde y las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 fue clave para visibilizar una de las etapas más crudas de la historia argentina y del movimiento obrero.

Desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, el subsecretario Lic. Rubén D. Fernández destacó que la preservación de la memoria histórica es un compromiso fundamental con los valores de verdad, justicia e igualdad, necesarios para la construcción de una sociedad más justa.

"Este proceso busca garantizar la continuidad del legado de Osvaldo Bayer, asegurando que su testimonio y su aporte a la historia nacional sigan siendo recordados por las futuras generaciones", señalaron desde provincia. 

Municipalidad de Río Gallegos 

Antes de conocerse esta entrega a Provincia, desde la Municipalidad de Río Gallegos habían informado que este miércoles solicitaron la devolución del  monumento.

"Fuimos al predio de Vialidad Nacional, con el Municipio, listos para retirar la escultura con el permiso de su autor. Sin embargo, al no haber autoridades responsables presentes, no pudimos concretarlo y seguiremos gestionando la restitución", había señalado Silvio Escobar, asesor del Municipio y exsecretario de Gobierno, quien criticó duramente a la gestión nacional. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de osvaldo bayer
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.