Macagno denunció irregularidades en la designación de Basanta y habló de "una deuda de la democracia" en la Justicia santacruceña
El abogado Sergio Macagno Garibaldi presentó un pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, por presunto incumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. En diálogo con Radio Nuevo Día, el letrado sostuvo que Basanta "no reúne los años de ejercicio profesional que exige la Constitución" y recordó que ya había advertido esta situación en su designación como fiscal.
El abogado Sergio Macagno Garibaldi presentó un pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, por presunto incumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. En diálogo con "Arriba el Dïa" de Radio Nuevo Día, el letrado sostuvo que Basanta "no reúne los años de ejercicio profesional que exige la Constitución" y recordó que ya había advertido esta situación en su designación como fiscal.
"Basanta no cumplía con los requisitos esenciales"
Durante la entrevista, Macagno explicó los fundamentos de su presentación ante la Cámara de Diputados de Santa Cruz, ingresada formalmente esta semana. Según detalló, el escrito cita el artículo 137 de la Constitución Provincial y acusa a Basanta de haber sido designado "sin reunir los años mínimos de ejercicio de la abogacía" exigidos para el cargo. "Cuando se aprobó su designación en septiembre de 2022, el doctor Basanta no reunía los requisitos esenciales que la Constitución manda. Al momento de asumir, apenas tenía dos años y medio de experiencia como fiscal, cuando el requisito es de seis años de ejercicio profesional", señaló.
El abogado también recordó que la irregularidad se habría repetido en la designación anterior de Basanta como agente fiscal, cuando -afirmó- "recién se había recibido siendo ministro de Gobierno, sin haber ejercido la profesión". "Nadie puede aceptar un cargo sabiendo que no tiene las condiciones para ello. Y tampoco se puede proponer a alguien que no cumple con los requisitos", enfatizó Macagno, aludiendo también a la exgobernadora Alicia Kirchner, quien firmó la designación.
Denuncias previas y causas archivadas
Macagno relató que en abril de 2024 presentó una denuncia penal en el Juzgado de Instrucción N°1 de Río Gallegos contra Basanta y la exgobernadora, que fue archivada sin notificación de los fundamentos. "No me aceptaron como querellante y nunca pude acceder a los motivos del archivo. Presenté toda la documental que demostraba la irregularidad en su nombramiento", afirmó.
A pesar de ese antecedente, el abogado insistió ahora con el pedido de juicio político, que deberá ser tratado por la Legislatura dentro de un plazo de 90 días.
"Restituir a Sosa es un acto de justicia y reparación histórica"
En otro tramo de la entrevista, el abogado se refirió al proyecto impulsado por el gobernador Claudio Vidal para restituir la figura del Procurador General, cargo que -dijo- tiene nombre propio: Eduardo Sosa, desplazado en los años '90 y nunca reincorporado pese al fallo de la Corte Suprema. "La restitución de Sosa es una deuda de la democracia, una reparación institucional y un símbolo del fin de una etapa de corrupción y oscuridad en Santa Cruz", sostuvo.
Macagno celebró que el gobernador haya decidido avanzar en esa dirección y anticipó que estará presente "el día que Sosa jure nuevamente su cargo", al que definió como "el primer paso para recuperar la credibilidad en la Justicia provincial".
(El Diario Nuevo Día)