Mañana comienzan los paros que afectarán los vuelos en Santa Cruz: el nuevo cronograma
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ratificó medidas legítimas de acción sindical ante la falta de avances en la negociación con EANA y ANAC. El gremio definió un cronograma de paros escalonados durante julio, que afectarán los despegues de aeronaves en todo el país, incluidos los aeropuertos de Santa Cruz.
A través de un comunicado, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ratificó un plan de lucha sindical ante la falta de acuerdos con autoridades de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Desde el gremio denunciaron que no se presentó un cronograma de programación laboral y acusaron a las autoridades de dilatar soluciones que llevan más de diez meses de espera.
"Acudimos con total voluntad de diálogo, pero las autoridades demostraron nuevamente su falta de compromiso", expresaron desde ATEPSA, y explicaron que la negativa a presentar datos necesarios busca restringir el derecho a huelga.
El sindicato resolvió redefinir los primeros cuatro días de las medidas de fuerza y lanzó un nuevo cronograma de afectaciones que se extenderá durante todo julio. Las medidas impactarán directamente en los despegues de aeronaves, ya que se restringirán las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra en los horarios publicados.
Días y horarios de paro durante julio:
-
Viernes 11: de 12:00 a 20:00
-
Sábado 12: de 15:00 a 23:00
-
Domingo 13: de 9:00 a 17:00
-
Martes 15: de 14:00 a 23:59
-
Jueves 18: de 16:00 a 20:00
-
Domingo 20: de 12:00 a 22:00
-
Jueves 24: de 12:00 a 23:59
-
Viernes 25: de 16:00 a 20:00
-
Domingo 27: de 14:00 a 20:00
-
Miércoles 30: de 12:00 a 23:59
Desde ATEPSA aclararon que quedan exceptuadas de las medidas todas las operaciones que se declaren en emergencia, así como los servicios sanitarios, humanitarios, de estado, búsqueda y salvamento.
"La responsabilidad de que no haya avances en las negociaciones es de quienes bloquean toda salida seria al conflicto", remarcaron desde el gremio.
Se espera que las medidas afecten los vuelos comerciales y operativos de todo el país, incluidos los aeropuertos en Santa Cruz.