ORGANISMO

Mañana viernes estará cerrada la Caja de Previsión Social: los motivos

Este viernes 29 de noviembre se cumplen 63 años desde la creación de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, establecida en 1961 mediante la Ley N° 262, de Régimen Previsional - Jubilaciones y Pensiones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En cumplimiento del acuerdo del Directorio N°2315 de 2014, en el que se considera al 29 de noviembre como día no laborable, las oficinas de la Caja de Previsión Social (CPS) de la Provincia permanecerán cerradas con motivo de cumplirse 63 años de la creación del organismo, informaron.

 No obstante, indicaron que los beneficiarios podrán dejar sus consultas a través de las vías de comunicación oficiales del ente previsional.

Además, según el artículo N°85 del Convenio Colectivo de Trabajo de la CPS, por acuerdo del Directorio n°2315 de 2014, "se considera día no laborable el 29 de noviembre" por tratarse del aniversario del ente previsional.

En el marco de esta conmemoración, la CPS informó que tanto las oficinas de atención al público de la sede central, ubicadas en Avenida San Martín 1058 de Río Gallegos, como las 13 delegaciones distribuidas en las distintas localidades de la provincia, permanecerán cerradas durante toda la jornada.

Recordaron que los beneficiarios podrán dejar sus consultas a través de las vías de comunicación oficiales del ente previsional:
Teléfono: 2966 38-5569
Correo electrónico: prestaciones@cps.gov.ar
Sitio web: cps.gov.ar

Esta nota habla de:
Más de Locales
SOLIDARIDAD

Colecta solidaria en Río Gallegos: piden ayuda para la familia de Fabricio

Juntan fondos para la familia de Fabricio
Con profundo dolor, la comunidad despide a Fabricio, un niño que luchó con valentía contra la leucemia en Buenos Aires. Ante la difícil situación, el Centro Ángeles lanzó una colecta solidaria para acompañar a su familia. Reciben donaciones de alimentos, artículos de limpieza y aportes económicos para afrontar los gastos de traslado a Río Gallegos.
EDUCACION

AMET Santa Cruz repudia el recorte de fondos para la Educación Técnica a nivel nacional

AMET denuncia recortes en educación técnica
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI de Santa Cruz manifestó su enérgico repudio al recorte educativo de $120.033 millones dispuesto por la decisión administrativa N° 23/25, publicada el 11 de septiembre en el Boletín Oficial. Según el gremio, la medida golpea directamente a la escuela pública y a la educación técnico-profesional, reduciendo drásticamente el presupuesto nacional en áreas clave como becas, universidades, infraestructura y programas socioeducativos.