Radio Nuevo Día

Manuel Piris, vocal electo por los activos en la CSS, anticipó reclamos "convocando a los afiliados"

El flamante vocal electo por los activos en la Caja de Servicios Sociales habló en La Otra Gestión y reclamó que "no hay una verdadera democratización" en el organismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Manuel Piris, flamante vocal electo por los activos en la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, habló este lunes en Radio Nuevo Día sobre la propuesta a los afiliados, los desafíos y los principales puntos en los que trabajará.

Piris tomó relevancia en la escena pública de Río Gallegos cuando realizó una huelga de hambre por 25 días frente a Casa de Gobierno en 2021 (gobernaba Alicia Kirchner) por los reclamos que llevaban adelante algunos enfermeros del Hospital Regional.

Luego, en 2023, fue candidato suplente a diputado por Pueblo en el frente Por Santa Cruz, que encabezaba el ahora gobernador Claudio Vidal. Y fue candidato a intendente de Río Gallegos por el mismo frente, que llevó diez nombres y perdió contra Pablo Grasso, reelecto en octubre de 2023.

Ahora, Piris fue elegido vocal por los activos el jueves último, bajo el sello de Unidad y Compromiso (se quedó las vocalías): obtuvo 1122 votos junto a Ana Soledad Bringas. Asumirá en septiembre junto a Sandra Casas, elegida por los jubilados, pensionados y retirados.

"Fuimos más creíbles y frontales a la hora de plantear nuestras ideas. Supimos responder las críticas a los vocales actuales, a quienes el Gobierno no les hizo fácil las tareas", dijo en La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día, este lunes.

El vocal reclamó que "no hay una verdadera democratización de la Caja de Servicios Sociales".

"En esta instancia, por como lo plantea el Gobierno, habrá que ponerse más firme convocando a los afiliados y agotando los recursos para buscar la legalidad y democratización del Directorio y no que una persona tenga superpoderes ahí adentro (en relación de Sergio Pérez Soruco, presidente de la CSS)", aseguró.

Piris, en referencia a la baja participación de los afiliados, dijo que se entiende porque "la gente decía que no se puede cambiar la situación. Lamentablemente, la gente está decepcionada, descreída y resignada y es lo peor que no puede ocurrir".

Consultado si se había comunicado el presidente de la obra social, contó que lo felicitaron desde la secretaría privada de presidencia, pero "no hubo contacto directo".

"Nosotros queremos que se retrotraiga el recorte al vademécum, como primer planteo. Pero hay varias cosas, como profundizar el trabajo en las delegaciones, cómo está la gente, las altas y los trabajadores provinciales que le deben las altas", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Piris
CAJA DE SERVICIOS SOCIALES

Piris exige explicaciones a Medisur y al Ministerio de Salud mientras denuncia irregularidades en la Caja

Piris exige explicaciones a Medisur y al Ministerio de Salud mientras denuncia irregularidades en la Caja
El vocal por los trabajadores activos en la Caja de Servicios Sociales, Manuel Piris, intervino en dos temas críticos: la internación de al menos cuatro afiliados tras estudios médicos en la clínica Medisur, y la falta de acción del directorio de la CSS frente a municipios que retienen aportes sin transferirlos. El dirigente denunció un clima de obstrucción en la obra social y presentó una denuncia judicial por incumplimiento de deberes de funcionario público.