Historias de vida

Many Martínez: "La monotonía y la tecnología están destruyendo las relaciones"

El escritor y coach venezolano-canadiense Many Martínez dialogó con Rock and Frío en Radio Nuevo Día, donde repasó su trayectoria como consejero familiar y pastor, con más de 30 años de experiencia en más de 15 países. El venezolano radicado en Canadá dialogó con Radio Nuevo Día sobre su trayectoria, sus libros y el rescate de relaciones en crisis

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El escritor y coach venezolano-canadiense Many Martínez dialogó con Rock and Frío en Radio Nuevo Día, donde repasó su trayectoria como consejero familiar y pastor, con más de 30 años de experiencia en más de 15 países. Habló de sus libros, entre ellos Déjenme vivir, y advirtió sobre los peligros de la monotonía y la tecnología en las relaciones de pareja. "El amor nunca deja de ser, pero hay que cultivarlo", aseguró.

Many Martínez: "La monotonía y la tecnología están destruyendo las relaciones"

Una vida dedicada a acompañar

Desde Montreal, Canadá, Many Martínez compartió su historia con Javier Seveso en Rock and Frío. De origen venezolano, escritor, pastor y coach, lleva más de tres décadas acompañando a familias y parejas en crisis. "Es una pasión que te interconecta con la misión de tu vida. En mi caso, contar historias verdaderas, intervenir en momentos críticos y ofrecer alternativas de rescate a las relaciones", expresó.

Su vocación nació de una experiencia personal difícil: la separación de sus padres cuando apenas tenía 11 años. Ese dolor lo llevó a escribir y más tarde a profundizar en consejería familiar y coaching. "Ser feliz es una decisión, y yo decidí no repetir la misma historia de mi familia", recordó.

Libros, proyectos y un mensaje de esperanza

Martínez es autor de varios libros, entre ellos Un destino llamado felicidad y Déjenme vivir, publicado recientemente y con gran recepción en España. La obra narra la historia de una mujer marcada por fracasos, que encuentra en el perdón una herramienta de transformación. "Hay gente que no prospera porque no ha perdonado. El perdón tiene tres dimensiones y puede sanar y abrir caminos", explicó.

El escritor adelantó además que trabaja en proyectos audiovisuales y que busca llevar sus historias a plataformas internacionales. "Quiero transmitir un mensaje de esperanza, reconciliación y restauración. Nada termina hasta que llega el final", sostuvo.

Many Martínez: "La monotonía y la tecnología están destruyendo las relaciones"

Relaciones en tiempos modernos

En su análisis de los desafíos actuales, Martínez fue categórico: "La monotonía y la tecnología están destruyendo las relaciones". Señaló que hoy muchas parejas se separan pese a seguir amándose, porque no saben cómo afrontar la rutina o porque descuidan el diálogo.

Defensor del acompañamiento profesional, destacó la importancia de recurrir a la terapia familiar sin prejuicios. "Ir al psicólogo o al coach no significa estar loco. Es una oportunidad para reorientar la vida y rescatar vínculos. Escuchar ya resuelve gran parte del problema", dijo.

Finalmente, remarcó que las relaciones necesitan renovarse cíclicamente. "El matrimonio es como un jardín: si no lo cultivás, se marchita. El amor nunca deja de ser, pero hay que cuidarlo todos los días", concluyó.

Producción: @pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Investigación policial

Policías investigados por agredir a un conductor que evadió un control en Río Gallegos

 Policías investigados por agredir a un conductor que evadió un control en Río Gallegos
Un procedimiento policial en Río Gallegos terminó con un conductor reducido violentamente por efectivos de la Policía de Santa Cruz, luego de evadir un control de tránsito. El hecho se viralizó en redes sociales y derivó en un comunicado oficial de la Jefatura, que anunció la apertura de una investigación interna y deslindó responsabilidades.
REDES

Una publicación viral renovó el pedido de datos sobre la joven hallada sin vida en el Barrio Evita de Río Gallegos

Una publicación viral renovó el pedido de datos sobre la joven hallada sin vida en el Barrio Evita de Río Gallegos
Karen Sorrosua fue hallada sin vida el pasado 27 de junio de 2024 en el Barrio Evita de Río Gallegos, y familiares y allegados vuelven a realizar un pedido público de información a través de redes sociales. Mientras la Justicia investiga las circunstancias de su muerte, los allegados descartan la hipótesis de suicidio y solicitan colaboración de la comunidad para esclarecer el caso.