Rock Argentino en el Mundo

Marcelo Russo, inicia gira en España con tributo a Enanitos Verdes acompañando a Mery Granados

El marplatense Marcelo "Rusito" Russo, músico y productor, dialogó con Javier Seveso en Rock and Frío de Radio Nuevo Día. Desde Tenerife, adelantó su próxima gira por España junto a Mery Granados y reveló cómo mantiene viva la pasión del rock argentino en escenarios europeos con homenajes a Enanitos Verdes y Soda Stereo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Marcelo Russo, más conocido como el Rusito, nació en Mar del Plata, pero su música lo llevó a tender puentes entre Argentina y España. Hoy, radicado en Tenerife, mantiene encendida la llama del rock nacional y confiesa que cada vez que vuelve al sur argentino se siente en casa. "Siempre digo que ya tengo una casa en Río Gallegos", expresó entre risas en diálogo con Javier Seveso en Rock and Frío.

Con nostalgia y entusiasmo, Russo adelantó que en noviembre iniciará una gira por diez ciudades de España junto a Mery Granados. "Voy a abrir sus shows con un tributo a Enanitos Verdes en formato acústico, con piano y guitarra. Era una idea que tenía hace tiempo y me emociona poder concretarla", contó el músico, dejando en claro que su conexión con el legado de Marciano Cantero sigue intacta.

Caio Arancio y la magia de Cerati

El "Rusito" también destacó a su colega Caio Arancio, a quien no dudó en describir como "el mejor tributo a Cerati". "Es impresionante: la voz, la guitarra, hasta sus gestos. Con las luces del escenario es como ver a Gustavo otra vez", afirmó con emoción.

Su proyecto Los Planetarios busca recrear con fidelidad la última gira de los Enanitos Verdes. "Nos proponemos sonar igual, nota por nota. El público no nos viene a ver a nosotros, viene a revivir la música de Enanitos, y trabajamos para que así sea", explicó Russo.


Marcelo Russo,  inicia gira en España con tributo a Enanitos Verdes acompañando a Mery Granados

Orgullo argentino que cruza fronteras

Marcelo Russo recordó que artistas como Coti y Alejandro Lerner fueron claves en su camino como productor en España. "Con Coti empezó esta aventura, y con Alejandro viví una gira inolvidable. Su reconocimiento fue una bisagra que me abrió muchas puertas", reconoció.

El marplatense también habló del impacto del rock argentino en Europa: "Lo que más sorprende es nuestra garra. Muchos españoles llegan acompañados de amigos argentinos y se terminan enamorando de nuestra música. Ese es mi orgullo: ser un puente cultural".

Marcelo Russo,  inicia gira en España con tributo a Enanitos Verdes acompañando a Mery Granados

Consultado sobre sus preferidos, elogió a Turf, La Renga, Fito Páez y Airbag, destacando la calidad de Pato Sardelli: "Es un guitarrista bestial, uno de los mejores de hoy". Y confesó que la canción que más lo moviliza interpretar es Aún sigo cantando. "Cada vez que la toco me emociona, porque la escribió un joven de 20 años y parece hecha por alguien que ya vivió una vida entera", aseguró.

Marcelo Russo, con su tonada marplatense intacta, cerró la charla con un mensaje cargado de emoción: "Aunque viva en Europa, sigo siendo argentino. Llevo conmigo la música, el mate y la melancolía. Eso no se pierde nunca".

Produccion:@pabloeduardomouesca-(Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: