Ajuste nacional

Marcha Federal Universitaria: "Estamos en un escenario de una fuerte agresión del Gobierno nacional hacia el sistema educativo y científico"

Así lo señaló Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Entre otros temas, habló del fuerte impacto que tuvo el ajuste presupuestario en la ciencia e investigación en Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este 23 de abril se desarrollará en todo el país la Marcha Federal Universitaria, en reclamo por el congelamiento de Presupuesto a La Educación y la Ciencia, que pone en riesgo la continuidad de las instituciones.

En el caso de Río Gallegos, por ejemplo, la convocatoria es a las 17:00 en Plaza Güemes (ubicada en San Martín y Mendioroz) para marchar hacia el Mástil Principal

En la previa, Radio Nuevo Día 100.9 entrevistó al Dr. Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

"Estamos en un escenario de una fuerte agresión del Gobierno nacional hacia el sistema educativo, científico y en distintas instancias a lo largo de este año tanto las universidades como el sistema científico se han manifestado a través de marchas, foros y presentaciones donde se ha convocado a la comunidad. Allí se fue advirtiendo la situación problemática que a va a ir creciendo a lo largo del año si se mantiene estas políticas", señaló Navas.

"Va a ser una manifestación masiva a nivel nacional, no es contra el Gobierno sino contra las políticas que se tienen que rever", manifestó.

Indicó que "la situación es grave en todo el sistema universitario nacional y ya con acciones muy concretas, con decisiones que pueden hacer que no se puedan dar funcionamiento oa edificios por ejemplo".

Por otro lado, Navas señaló que La educación tiene la "vocación de transformar la realidad de nuestros jóvenes". "Por eso convocamos a la marcha en Defensa de la Educación Publica, por la actualización presupuestaria, el fortalecimiento de la infraestructura universitaria, la actualización de las becas Progresar y Manuel Belgrano y las mejoras salariales", apuntó

El investigador y docente señaló que, por el momento, las informaciones del Ejecutivo Nacional sobre el Presupuesto buscan darla por las redes sociales o los medios afines pero "no son canales institucionales donde el Gobierno debiera sentarse a trabajar con las universidades". "El aumento del 70% de gastos de funcionamiento es una pequeña parte pero no es suficientes para garantizar le funcionamiento del sistema", acotó

Respecto a las tareas de investigación señaló que "en relación al sistema científico y las líneas de investigación de la UNPA impacta de lleno respecto a Becarios y al CONICET". "Hemos tenido despido de personal contratado y eso es un problema de gravedad , pero también en el marco al presupuesto se financia las acciones con lo mismo que el año pasado y eso tiene un impacto grave y serio" señaló.

"La marcha es un momento para poner en evidencia no solo la situación de la educación universitaria sino de la ciencia", acotó.

(El Diario Nuevo Día)  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDAD

La UNPA de Río Gallegos mantiene suspendidas sus actividades este martes por el temporal

La UNPA mantendrá la suspensión de actividades
La Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informó este lunes 17 de noviembre que el martes 18 continuarán suspendidas todas las actividades en el campus universitario. La medida se tomó debido a la persistencia del alerta por vientos fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y las recomendaciones del COE provincial. La suspensión incluye a estudiantes, docentes y personal administrativo.
UNIVERSIDAD

Este viernes 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario en la UNPA de Río Gallegos

Nuevos profesionales recibirán su título (Foto archivo)
El viernes 14 de noviembre, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA realizará su Acto de Colación 2025, donde 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario. Debido a la gran cantidad de egresados, la ceremonia se desarrollará en dos turnos: a las 10 horas para carreras del área social y de salud, y a las 18 horas para carreras de ciencias, administración, comunicación y turismo. El acto tendrá lugar en el gimnasio del Campus Universitario y contará con la presencia de familias, autoridades y la comunidad educativa.