Ajuste nacional

Marcha Federal Universitaria: "Estamos en un escenario de una fuerte agresión del Gobierno nacional hacia el sistema educativo y científico"

Así lo señaló Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Entre otros temas, habló del fuerte impacto que tuvo el ajuste presupuestario en la ciencia e investigación en Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este 23 de abril se desarrollará en todo el país la Marcha Federal Universitaria, en reclamo por el congelamiento de Presupuesto a La Educación y la Ciencia, que pone en riesgo la continuidad de las instituciones.

En el caso de Río Gallegos, por ejemplo, la convocatoria es a las 17:00 en Plaza Güemes (ubicada en San Martín y Mendioroz) para marchar hacia el Mástil Principal

En la previa, Radio Nuevo Día 100.9 entrevistó al Dr. Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

"Estamos en un escenario de una fuerte agresión del Gobierno nacional hacia el sistema educativo, científico y en distintas instancias a lo largo de este año tanto las universidades como el sistema científico se han manifestado a través de marchas, foros y presentaciones donde se ha convocado a la comunidad. Allí se fue advirtiendo la situación problemática que a va a ir creciendo a lo largo del año si se mantiene estas políticas", señaló Navas.

"Va a ser una manifestación masiva a nivel nacional, no es contra el Gobierno sino contra las políticas que se tienen que rever", manifestó.

Indicó que "la situación es grave en todo el sistema universitario nacional y ya con acciones muy concretas, con decisiones que pueden hacer que no se puedan dar funcionamiento oa edificios por ejemplo".

Por otro lado, Navas señaló que La educación tiene la "vocación de transformar la realidad de nuestros jóvenes". "Por eso convocamos a la marcha en Defensa de la Educación Publica, por la actualización presupuestaria, el fortalecimiento de la infraestructura universitaria, la actualización de las becas Progresar y Manuel Belgrano y las mejoras salariales", apuntó

El investigador y docente señaló que, por el momento, las informaciones del Ejecutivo Nacional sobre el Presupuesto buscan darla por las redes sociales o los medios afines pero "no son canales institucionales donde el Gobierno debiera sentarse a trabajar con las universidades". "El aumento del 70% de gastos de funcionamiento es una pequeña parte pero no es suficientes para garantizar le funcionamiento del sistema", acotó

Respecto a las tareas de investigación señaló que "en relación al sistema científico y las líneas de investigación de la UNPA impacta de lleno respecto a Becarios y al CONICET". "Hemos tenido despido de personal contratado y eso es un problema de gravedad , pero también en el marco al presupuesto se financia las acciones con lo mismo que el año pasado y eso tiene un impacto grave y serio" señaló.

"La marcha es un momento para poner en evidencia no solo la situación de la educación universitaria sino de la ciencia", acotó.

(El Diario Nuevo Día)  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
actualidad

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en las cuatro sedes de Santa Cruz: cómo inscribirse
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas -Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos-. Las inscripciones estarán abiertas del 17 de noviembre al 10 de diciembre, y las instancias de evaluación se realizarán en marzo y abril de 2026.
PARA LEER

¿Por qué las universidades públicas paran tres días en todo el país?

¿Por qué las universidades públicas paran tres días en todo el país?
Los días 12, 13 y 14 de noviembre se realizará un paro nacional docente universitario convocado por CONADU Histórica y las asociaciones de base, entre ellas ADIUNPA. Reclaman la urgente convocatoria a paritarias y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, ante lo que califican como un "profundo deterioro salarial" y la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
CINE

Proyectarán "Belén" en la UNPA Río Gallegos, la película que representa a Argentina en los Premios Oscar

"Belén", la película que representa a Argentina en los Oscar
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, a través del Área de Género y Diversidades y la Escuela de Comunicación, proyectará la película "Belén", dirigida por Dolores Fonzi y seleccionada para representar a Argentina en los Premios Oscar 2026. La función será el miércoles 12 de noviembre a las 20 horas en el Auditorio "Enfermeras de Malvinas", ubicado en el campus universitario de Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera, en Río Gallegos.