Más de 1.500 chicos de Río Gallegos disfrutan las colonias de invierno con un viaje a Río Turbio
Este miércoles regresó a Río Gallegos el segundo contingente de colonos de 11 y 12 años que viajaron a Río Turbio en el marco de las Colonias Municipales de Invierno 2025. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Río Gallegos y permitió a los chicos disfrutar de la nieve, conocer el yacimiento y recorrer el Museo Minero, fortaleciendo vínculos y experiencias significativas en su paso por las colonias.
Este miércoles, los chicos y chicas de 11 y 12 años que participaron del segundo viaje a Río Turbio regresaron a Río Gallegos llenos de anécdotas, risas y emociones. En el marco de las Colonias Municipales de Invierno 2025, la Municipalidad organizó una salida educativa y recreativa para los colonos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, 17 de Octubre e Indio Nicolai.
Durante dos días en la Cuenca Carbonífera, el grupo disfrutó de actividades al aire libre en la nieve, recorrieron el yacimiento minero y visitaron el Museo Minero, donde aprendieron sobre la historia del carbón y la importancia de YCRT para la región.
"Fue una experiencia hermosa, sobre todo para ellos. Jugaron sin parar y aprendieron mucho en la visita al museo", relató Melanie Fernández, una de las responsables del gimnasio Rocha. "Lo más lindo fue ver cómo se hicieron amigos entre chicos y chicas que no se conocían antes del viaje. Se formaron vínculos muy fuertes".
Más de 1.500 chicos viven unas colonias únicas
El viaje tuvo un valor simbólico especial, ya que para muchos fue su última participación como colonos. Algunos chicos de 12 años ya manifestaron el deseo de seguir participando como futuros monitores, demostrando el impacto positivo del programa.
La semana pasada había sido el turno del primer grupo, con niños y niñas de los gimnasios Eva Perón, Lucho Fernández y Benjamín Verón. En total, más de 1.500 chicos y chicas de entre 5 y 12 años participan este año de las Colonias Municipales de Invierno, una propuesta gratuita impulsada desde la Secretaría de Deportes del municipio.
Las colonias se desarrollan en los seis gimnasios municipales con actividades que incluyen talleres, juegos, deportes, salidas, meriendas, almuerzos y cenas. Se trata de una política pública que garantiza espacios de inclusión, recreación y contención para la infancia.
Un cierre que promete emociones
El cierre de las colonias se realizará el jueves 24 de julio en el gimnasio Juan Bautista Rocha. Habrá dos turnos, de 15 a 17 hs y de 19 a 21 hs, con música, juegos y mucha emoción para despedir esta edición que quedará en el recuerdo de cientos de chicos y chicas.
Desde la gestión del intendente Pablo Grasso destacan que las Colonias Municipales siguen consolidándose como un espacio clave para el encuentro, el juego y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.