Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.
Con más de una década de historia y el corazón puesto en la formación deportiva y humana de niños y adolescentes, el club de básquet infantil Los Tigres se consolida como un espacio clave en la vida de más de 140 chicos de Río Gallegos.
Cristian Mautor, director técnico e impulsor del proyecto, compartió detalles del presente y futuro del club en una entrevista con Javier Seveso en el programa Rock y Frío por Radio Nuevo Día 100.9.
"Los Tigres nacieron hace unos diez años en la Escuela 55, como una idea recreativa que terminó convirtiéndose en club gracias al trabajo de varios papás y profes como Martín Aloy", contó Mautor, quien dejó el parquet como jugador pero nunca se alejó de la cancha. Hoy su compromiso está enfocado en formar grupos, fomentar la amistad y construir valores sólidos a través del básquet.
El club cuenta con categorías desde los 5 hasta los 17 años, distribuidas en niveles como pulguitas, cebollitas, primini, mini e inferiores. "Además sumamos una categoría primera y estamos pensando en abrir una +35, porque el básquet es para todos", adelantó Mautor. Los entrenamientos se desarrollan diariamente en la Escuela 55, y el club también participa activamente en encuentros y torneos tanto locales como en otras localidades de Santa Cruz, como Piedra Buena, San Julián, El Calafate y 28 de Noviembre.
La estructura de Los Tigres es completamente autogestiva. Sin apoyo económico estatal sostenido, se sostiene con rifas, ventas de comidas, bingos y el esfuerzo conjunto de padres y chicos. "Nos movemos a pulmón. La comisión trabaja muchísimo, y los chicos también aportan vendiendo rifas o empanadas. Así valoran el esfuerzo que implica cada viaje", remarcó el DT.
Más allá de lo deportivo, el foco está puesto en formar personas. "Desde el club queremos que los chicos tengan objetivos claros en la vida: terminar el secundario, estudiar, formar una familia. Eso empieza con valores y se construye con constancia", afirmó.
Consultado sobre el rol de las familias, Mautor fue claro: "Sin los padres no se puede. Siempre les digo que cuando un chico mete un doble, no mira al profe: busca a su mamá, a su papá. Necesitamos que estén ahí, acompañando".
En cuanto al presente del deporte en la ciudad, expresó que "hay buena voluntad desde algunos sectores, como el préstamo de gimnasios o albergues, pero hace falta más infraestructura. Hoy faltan espacios físicos para entrenar, sobre todo en invierno. Ojalá podamos lograr nuestro propio gimnasio, como hizo San Miguel".
El sueño de Los Tigres no se limita a competir: quieren crecer y ser un semillero de futuros jugadores profesionales. "Nos gustaría que nuestros chicos lleguen a una Liga Nacional o un Prefederal. Pero sobre todo, que se lleven lo que el club les da: pertenencia, esfuerzo, trabajo en equipo y amistad", concluyó.
Las puertas de Los Tigres están abiertas de lunes a viernes desde las 19:00 en la Escuela 55. Las familias interesadas pueden acercarse, ver los entrenamientos y sumarse a este proyecto que sigue creciendo con el empuje de su gente. "Es mejor que los chicos estén adentro del gimnasio y no en una plaza con el celular", reflexionó Mautor. "Y para eso estamos, para acompañar y brindarles ese lugar". (Diario Nuevo Día)