Más de 270 mil santacruceños podrán votar: los horarios del Registro Civil para el domingo
El Gobierno de Santa Cruz informó que este domingo 26 de octubre todas las seccionales del Registro Civil de la provincia abrirán sus puertas para facilitar el retiro de documentos y asegurar la participación en las elecciones legislativas nacionales. Se detallaron los horarios de atención y los documentos válidos para votar.
La Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, informó que este domingo 26 de octubre, día de elecciones legislativas nacionales, todas las seccionales del Registro Civil permanecerán abiertas para facilitar el retiro de DNI.
En Río Gallegos, Caleta Olivia y San Benito, la atención será de 10:00 a 15:00, mientras que el resto de las oficinas del interior atenderán de 10:00 a 14:00.
El padrón electoral provincial habilita a 272 mil personas para votar en todo el territorio. Desde el Gobierno se recuerda a los vecinos que aún no retiraron sus documentos que se acerquen a las seccionales más cercanas antes de la jornada electoral.
Quiénes pueden votar y en qué condiciones
En Santa Cruz, como en el resto del país, podrán votar los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados que hayan cumplido 16 años y estén inscriptos en el padrón electoral.
El voto será voluntario para adolescentes de 16 y 17 años y para mayores de 70, mientras que los ciudadanos de entre 18 y 70 años deberán votar de manera obligatoria.
Están exentos quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación, presenten una enfermedad o discapacidad que lo impida (con certificado médico), o deban cumplir funciones electorales, judiciales o en servicios públicos esenciales. Las justificaciones deberán presentarse ante la Justicia Electoral hasta 60 días después del comicio.
Documentación válida para votar
Según la legislación vigente, los documentos habilitados para sufragar son:
-
Libreta de enrolamiento
-
Libreta cívica
-
DNI libreta verde o celeste
-
DNI tarjeta
Solo se podrá votar con documento físico original, igual o posterior al que figura en el padrón. Los ejemplares con letras se consideran versiones más recientes.
No se podrá votar con DNI digital, pasaporte, registro de conducir, fotocopias o constancias de trámite, ni con denuncias de extravío. "Solo el documento físico autoriza el ingreso al cuarto oscuro", ratificó la Dirección Nacional Electoral.
Quienes hayan perdido su DNI o solo tengan una versión anterior a la que figura en el padrón no podrán votar.
El Gobierno de Santa Cruz reiteró la importancia de concurrir con la documentación correcta para evitar demoras o inconvenientes en el acceso al sufragio.

