Más de 30 castraciones de mascotas y gran participación en la 9° Expo Animal de Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos llevó adelante la novena edición de la Expo Animal en la Sociedad Rural, con gran participación de vecinos y sus mascotas. Durante la jornada se realizaron más de 30 castraciones, 60 registros, 50 vacunas antirrábicas y 90 dosis de antiparasitarios. También hubo adopciones responsables, desfile de mascotas y stands de emprendedores locales.
En una tarde ventosa pero con una destacada convocatoria de familias y mascotas, la Municipalidad de Río Gallegos realizó la 9° edición de la Expo Animal, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a través del Departamento de Control Animal y Veterinaria.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural y contó con una variada propuesta que incluyó adopciones responsables, vacunación, patentamiento, desfile de mascotas y stands de emprendedores locales.
Durante la jornada se realizaron más de 30 castraciones, 60 patentamientos y registros de mascotas, 50 vacunas antirrábicas y 90 dosis de antiparasitarios, en el marco de la política municipal de tenencia responsable impulsada por el Ejecutivo local.
"Estamos muy contentos. A pesar del viento, se hicieron presentes muchas familias con sus mascotas. Eso nos pone felices, porque muestra la responsabilidad de venir a castrar y atender a sus animales", expresó Mónica Gutiérrez, secretaria de Desarrollo Comunitario.
Desfile de mascotas y participación de emprendedores
Uno de los momentos más celebrados fue el tradicional desfile de mascotas, que en esta edición tuvo una temática de Halloween, con disfraces que despertaron risas y aplausos. Participaron 15 animales, entre perros, gatos y cobayos.
Además, la Expo Animal contó con la presencia de emprendedores locales que ofrecieron productos relacionados al cuidado animal, como ropa, camas, accesorios, termos personalizados y artesanías. "Hubo mucha participación de gente que quiere vender o mostrar sus productos, y eso también es muy valioso", señaló Gutiérrez.
Adopciones y campaña de tenencia responsable
Otro eje central de la jornada fue la adopción responsable de animales provenientes del área de Control Animal y de las protectoras locales. Gutiérrez subrayó que cada caso es acompañado por una verificación previa del hogar y seguimiento posterior, para garantizar que las mascotas sean bien cuidadas.
"Lo que más pedimos es responsabilidad. Que quienes adopten los cuiden, que los tengan dentro de sus patios y no los suelten", remarcó la funcionaria, quien también agradeció "al personal de Control Animal, Veterinaria, Salud y a los jóvenes de los cenines que estuvieron a cargo del buffet".

