ALIMENTOS

"Nuestro comedor es chiquitito, pero el corazón es muy grande": el esfuerzo solidario de Manitos Verdes en Río Gallegos y el pedido de ayuda a la comunidad

Verónica Condori, referente de Manitos Verdes en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos, habló con El Diario Nuevo Día sobre el trabajo comunitario que realiza junto a su equipo. Preparan más de 350 porciones semanales para familias en situación de vulnerabilidad, que llegan de varios barrios de Río Gallegos, y lanzaron una campaña solidaria de invierno ante la llegada del frío.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El espacio comunitario y alimentario Manitos Verdes, liderado por Verónica Condori en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos, sostiene cada semana una red solidaria que alimenta a cientos de vecinos y vecinas. A través de un enorme esfuerzo voluntario, Verónica y su equipo cocinan actualmente más de 350 porciones para las familias durante los fines de semana, y ante la creciente demanda, han sumado una nueva olla solidaria los días martes.

"Nuestro comedor es chiquitito, pero el corazón es muy grande": el esfuerzo solidario de Manitos Verdes en Río Gallegos y el pedido de ayuda a la comunidad

"Hoy estamos cocinando más de 350 porciones para las familias los fines de semana, viendo estas necesidades que se están surgiendo, no solamente en este barrio, sino en varios barrios", relató Condori a El Diario Nuevo Día. Las ollas se realizan los sábados y ahora también los martes, además de brindar leche dos veces por semana para los más pequeños.

La referente de Manitos Verdes agradeció especialmente a quienes colaboran: "Agradezco a la gente que aporta su granito de arena. Todo suma, desde un paquete de arroz hasta una bolsa de papa. No podemos cerrar nuestro comedor, porque nuestra fuerza es seguir adelante y pensar en las familias que hoy quizás no pueden poner una olla en su cocina", expresó.


El trabajo que realizan cuenta con el apoyo de algunas empresas y organizaciones. Verónica destacó la colaboración de Fundación La Serenísima, la empresa TEC, y Espacio Urbano, quienes aportan alimentos esenciales para sostener las ollas populares. "Agradecemos también a quienes se suman con un paquete de fideos, verduras, leche o facturas. Todo ayuda a llegar a quienes realmente lo necesitan", añadió.

  La iniciativa busca sumar alimentos no perecederos como fideos, lentejas, polenta, arroz, además de verduras, pollo, carne y huevos, productos clave para garantizar comidas más balanceadas.  

Actualmente, Manitos Verdes también lleva adelante una campaña solidaria de invierno para afrontar las bajas temperaturas que ya se sienten en Río Gallegos., para la que se puede donar frazadas o leña. 

"Estamos preparando más de 360 porciones cada fin de semana y viendo cómo organizarnos para cubrir también la nueva olla de los martes. Muchos chicos dependen de estos platos para recibir una alimentación más sana", indicó Condori.

"Nuestro comedor es chiquitito, pero el corazón es muy grande": el esfuerzo solidario de Manitos Verdes en Río Gallegos y el pedido de ayuda a la comunidad

Quienes deseen colaborar pueden acercarse al espacio ubicado en Manzana A, Casa 6, en el barrio Madres a la Lucha, comunicarse mediante la página de Facebook Manitos Verdes o contactarse directamente al teléfono de Verónica 2966-61-6538, .

"Nuestro comedor es chiquitito, pero el corazón es muy grande. Queremos seguir ayudando a nuestros vecinos", cerró emocionada Verónica Condori.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manitos Verdes
CULTURA SOLIDARIA

Radiactivo Fest: la música se une por una causa solidaria en Río Gallegos

Radiactivo Fest: la música se une por una causa solidaria en Río Gallegos
Este sábado 18 de octubre, el escenario de Pueblo Chico Live (Av. Parque Industrial 623) será el punto de encuentro de una movida solidaria que combina rock, energía y compromiso social. Se trata del "Radiactivo Fest", un recital benéfico destinado a reunir alimentos para el merendero Manitos Verdes, que asiste a familias y niños de distintos barrios de Río Gallegos.
MERENDEROS SOLIDARIOS

¿Cómo sostienen la olla? La lucha diaria de los merenderos en Río Gallegos

¿Cómo sostienen la olla? La lucha diaria de los merenderos en Río Gallegos
Verónica Condorí y Mabel Flores, referentes barriales de Río Gallegos, relataron los desafíos diarios que enfrentan los merenderos "Manitos Verdes" y "Sonrisas Poderosas". Con un fuerte aumento de la demanda y pocas respuestas del municipio, sostienen la asistencia a casi 400 vecinos con recursos autogestionados, solidaridad barrial y resiliencia frente a la adversidad.
BARRIO MADRES A LA LUCHA

¿Querés colaborar con una sonrisa? Manitos Verdes lanzó su campaña por el Día del Niño

¿Querés colaborar con una sonrisa? Manitos Verdes lanzó su campaña por el Día del Niño
El espacio comunitario Manitos Verdes de Río Gallegos inició una nueva campaña solidaria para celebrar el Día del Niño. Desde el 31 de julio hasta el 5 de septiembre, se podrá colaborar con juguetes, alimentos y dulces para llevar alegría a los niños y niñas que forman parte del espacio. Las donaciones se reciben en el vivero ubicado en el barrio Madres a la Lucha.