Más de 5 mil estudiantes participaron del operativo Aprender 2025 en Santa Cruz
El Consejo Provincial de Educación llevó adelante, el martes 12 de noviembre, el Operativo Nacional de Evaluación Censal Aprender 2025, en el que participaron 5.896 estudiantes de sexto grado del Nivel Primario de 111 escuelas de Santa Cruz. La jornada se desarrolló en un clima de compromiso y permitió obtener datos clave sobre los aprendizajes en Lengua y Matemática.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) concretó este martes 12 de noviembre el Operativo Nacional de Evaluación Censal Aprender 2025, destinado a estudiantes de sexto grado del Nivel Primario de toda la provincia.
El subsecretario de Planeamiento Escolar, Ariel Tabbia, informó que el operativo alcanzó a 5.896 estudiantes de 111 establecimientos educativos, tanto de gestión estatal como privada, distribuidos en 272 secciones.
Lengua, Matemática y percepciones escolares
"El operativo tuvo como objetivo relevar información sobre los aprendizajes en áreas fundamentales como Lengua y Matemática, y conocer las percepciones de los y las estudiantes sobre su experiencia escolar, generando insumos valiosos para la toma de decisiones pedagógicas y de gestión", explicó Tabbia.
El funcionario destacó que este tipo de evaluaciones permiten fortalecer las políticas educativas y mejorar las estrategias de enseñanza en las aulas santacruceñas, a partir de evidencia concreta.
Una red de acompañamiento en toda la provincia
Tabbia señaló además que el dispositivo provincial contó con una amplia estructura de acompañamiento y supervisión, encabezada por el equipo jurisdiccional del CPE, junto a 22 coordinadores de cabeceras, 111 veedores institucionales y 272 aplicadores que llevaron adelante la administración de las pruebas.
Finalmente, el subsecretario subrayó "la importancia del trabajo articulado entre todos los actores involucrados, que permitió garantizar el correcto desarrollo del operativo en cada punto del territorio, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa santacruceña con la mejora continua de la calidad educativa".

