ELECCIÓN CPS

Con una convocatoria récord, los estatales de Santa Cruz eligen a su representante clave en la Caja de Previsión Social

Trabajadores estatales y municipales de Santa Cruz participan de la elección del vocal por los activos en la Caja de Previsión Social. Con urnas habilitadas hasta las 18 horas y una importante afluencia en el Cepard de Río Gallegos, la jornada refleja el fuerte interés por defender el sistema previsional provincial. El presidente de la CPS, Pablo Pérez, destacó que el vocal representa a más de 52.000 trabajadores y afirmó que "la Caja va a seguir siendo de los santacruceños".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Se desarrolla en toda Santa Cruz la elección del vocal por los trabajadores activos ante la Caja de Previsión Social (CPS), un proceso que renueva uno de los cargos más importantes del directorio. El comicio, que convoca a empleados estatales y municipales, define quién será el encargado de representar la voz de más de 52.000 trabajadores en todas las decisiones vinculadas a los beneficios jubilatorios.
Con urnas distribuidas en distintos puntos de la provincia y una fuerte afluencia en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard) en Río Gallegos, la participación refleja el interés y la necesidad de los trabajadores de involucrarse en la defensa de su sistema previsional.

Con una convocatoria récord, los estatales de Santa Cruz eligen a su representante clave en la Caja de Previsión Social

El rol estratégico del vocal y la importancia de su voto

Desde la conducción de la CPS se enfatiza que el vocal por los activos ocupa un lugar central en el funcionamiento del organismo. No se trata de una función protocolar: su intervención es directa y constante en cada resolución. "Participa en cada concepción de beneficios jubilatorios", recordó el presidente de la Caja, Pablo Pérez, quien remarcó también la importancia de contar con "más de una mirada" en las discusiones internas.
La referencia a figuras históricas como Susana Ruiz (representante de los pasivos) y Viviana Carabajal evidencia el peso que han tenido estos cargos en los momentos decisivos del organismo y en la defensa del modelo previsional provincial.

La postura de la nueva gestión: autonomía y defensa del sistema

A pocas semanas de asumir, Pérez se mostró "contento y orgulloso" por el desarrollo del comicio y por la participación registrada en toda la provincia. Pero también dejó una definición política contundente frente a los debates nacionales sobre una eventual reforma previsional.
"La Caja va a seguir siendo de los santacruceños", afirmó, señalando que su principal mandato es sostener el sistema provincial tal como lo reclama la historia de lucha de los trabajadores. La declaración refuerza un mensaje central: la CPS defenderá su autonomía y no resignará el modelo que la provincia construyó durante décadas.

Movilización y compromiso de los trabajadores estatales

La gran concurrencia registrada desde temprano en el Cepard y en los distintos puntos de votación del interior provincial marca un punto en común: los trabajadores quieren hacerse escuchar. La participación masiva refleja la inquietud y la necesidad de opinar sobre el presente y el futuro de la Caja, en un contexto donde el sistema previsional ocupa un lugar prioritario en la agenda pública.
A medida que avance la jornada, la expectativa se concentra en el resultado final y en quién será el representante que deberá asumir la responsabilidad de defender los intereses de miles de empleados estatales y municipales de toda la provincia.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Previsión Social