Exportación

Más de 60 mil toneladas de carbón santacruceño se exportarán a Brasil

La exportación de 30 mil toneladas de carbón en bruto producido en la Cuenca Carbonífera de Río Turbio comenzó este lunes en el puerto de Punta Loyola, Santa Cruz. El embarque, gestionado por Carboeléctrica Río Turbio S.A. hacia la empresa brasileña Group Mina Corp, había sido reprogramado por razones climáticas. El acuerdo contempla dos despachos que suman más de 60 mil toneladas, lo que consolida la presencia del carbón santacruceño en el mercado internacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La exportación de 30 mil toneladas de carbón en bruto producido en la Cuenca Carbonífera de Río Turbio comenzó este lunes en el puerto de Punta Loyola, Santa Cruz. El embarque, gestionado por Carboeléctrica Río Turbio S.A. hacia la empresa brasileña Group Mina Corp, había sido reprogramado por razones climáticas. El acuerdo contempla dos despachos que suman más de 60 mil toneladas, lo que consolida la presencia del carbón santacruceño en el mercado internacional.

En el puerto de Punta Loyola comenzó la carga de 30 mil toneladas de carbón en bruto, producido en la Cuenca Carbonífera de Río Turbio. La operación forma parte de un acuerdo de exportación con la firma brasileña Group Mina Corp, que retoma las compras de carbón santacruceño tras su última adquisición en 2017.

El embarque había sido programado para el fin de semana, pero debió reprogramarse luego de que el buque no pudiera ingresar el domingo por razones climáticas.

Trabajo coordinado y continuidad laboral

Desde el complejo portuario destacaron que la operatividad se mantuvo sin interrupciones gracias al esfuerzo de los trabajadores, quienes reorganizaron la logística para garantizar la carga. "La tarea del personal fue clave para asegurar que la exportación se concrete en tiempo y forma, pese a los contratiempos climáticos", señalaron fuentes del puerto.

La operación es considerada un hito para la producción local, dado que impacta en la continuidad laboral de cientos de familias de la Cuenca Carbonífera.

Exportación a gran escala

La empresa brasileña recibirá dos embarques comprometidos en el acuerdo, alcanzando más de 60 mil toneladas de carbón exportado. Este volumen consolida la presencia del mineral santacruceño en los mercados internacionales y representa un paso importante para la estabilidad productiva de Río Turbio.

"Con estos despachos, la Cuenca Carbonífera reafirma su competitividad y demuestra que, pese a los desafíos logísticos, la región sigue activa y con potencial global", destacaron autoridades ligadas a la actividad minera. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de carbón
PARA LEER

Un barco cada 45 días: el plan de YCRT para bajar su déficit en un 60%

Un barco cada 45 días: el plan de YCRT para bajar su déficit en un 60%
El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arrigada, confirmó en Radio Nuevo Día que ya comenzó la carga de 30 mil toneladas de carbón en el puerto de Punta Loyola con destino a Brasil. Se trata de la primera exportación significativa en años, que podría generar más de 2 millones de dólares en ingresos. Gordillo destacó que con un ritmo sostenido de un barco cada 45 días la empresa podría reducir su déficit operativo en un 60%.