FERIAS

Más de 60 stands, salud y productos locales: la "Feria de la Muni" y "Expo Emprender" siguen hasta el domingo en Río Gallegos

La Sociedad Rural de Río Gallegos es sede de una nueva edición de la Feria de la Muni y Expo Emprender, que se desarrolla del viernes 21 al domingo 23 de junio. Más de 60 stands ofrecen productos artesanales, cosmética, diseño, decoración y servicios de salud gratuitos. La entrada es libre y gratuita, de 15 a 20 hs.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante este fin de semana largo, la Sociedad Rural de Río Gallegos se convierte en un punto de encuentro para vecinos, emprendedores y artesanos locales. Desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de junio inclusive, se lleva a cabo una nueva edición de la Feria de la Muni y Expo Emprender, organizada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos.

Más de 60 stands, salud y productos locales: la "Feria de la Muni" y "Expo Emprender" siguen hasta el domingo en Río Gallegos

La propuesta incluye más de 60 stands con productos de diseño, cosmética natural, marroquinería, alimentos artesanales, manualidades, aromas y artículos de decoración, entre otras opciones. También se suman espacios de promoción de la salud, donde profesionales de la Secretaría de Salud Pública realizan controles gratuitos de glucemia, presión arterial, peso y talla, además de brindar asesoramiento sobre hábitos saludables.

Más de 60 stands, salud y productos locales: la "Feria de la Muni" y "Expo Emprender" siguen hasta el domingo en Río Gallegos

Uno de los emprendimientos destacados es Ainoha Deco, de María Sol Nadalich, quien trabaja desde hace ocho años con velas de soja, bombones sólidos y recipientes de cemento decorativos. "Me encanta participar en ferias porque son una gran vidriera para mostrar lo que hacemos con tanto esfuerzo", expresó, invitando al público a visitar su stand.

Más de 60 stands, salud y productos locales: la "Feria de la Muni" y "Expo Emprender" siguen hasta el domingo en Río Gallegos

También se encuentra presente Manualidades Roxy, de Roxana Vargas, quien reutiliza materiales como latas, cáscaras de huevo, tapitas y aserrín para crear piezas originales. "Esto me permite generar un ingreso y compartir cosas hechas con cariño, que pueden ser un lindo recuerdo de la ciudad", dijo, y destacó la importancia de estos espacios: "Nos permite vender, mostrarnos, y sobre todo, que la gente valore lo que hacemos con amor".

Más de 60 stands, salud y productos locales: la "Feria de la Muni" y "Expo Emprender" siguen hasta el domingo en Río Gallegos

La feria puede visitarse de 15:00 a 20:00 horas y la entrada es libre y gratuita. Desde la Municipalidad remarcaron que se trata de una iniciativa pensada para fortalecer el vínculo entre la comunidad y la producción local, promoviendo el desarrollo económico desde una mirada inclusiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FERIA
FERIAS

Este domingo, vuelve la Feria Esteparia a Río Gallegos con talleres y arte local

La Feria Esteparia, una opción para recorrer este domingo
Este domingo 22 de junio, desde las 15 horas, se realizará una nueva edición de la Feria Esteparia en el Centro Gallego de Río Gallegos. La jornada tendrá una propuesta inédita: nueve talleres simultáneos, venta de productos locales y actividades para toda la familia. Cecilia Chiricioni, de Catalina Handcraft, dictará un taller de prensado botánico y compartió con Radio Nuevo Día su historia y visión sobre la flora patagónica.
PRODUCTORES LOCALES

"Productores Frutihortícolas y Afines", desde 1994, una asociación que alimenta a Río Gallegos con trabajo y esfuerzo

Cada fin de semana se realiza la feria en Río Gallegos
La Asociación Civil de Productores Frutihortícolas y Afines de Río Gallegos cumple más de 30 años sosteniendo un modelo de producción local, sustentable y solidario. Cada fin de semana, vecinos pueden acceder a alimentos frescos, sin agrotóxicos, elaborados y cosechados por manos santacruceñas. Con una historia marcada por el trabajo colectivo y el esfuerzo a pulmón, la organización es hoy importante en la promoción de la soberanía alimentaria en la ciudad.