MUSICA

Maxi Nicolás y la explosiva ascensión de 7 Monos

La banda argentina 7 Monos ha emergido con fuerza en la escena musical y su vocalista, Maxi Nicolás, nos brinda una mirada exclusiva a su rápido crecimiento, nuevos proyectos y la pasión que los impulsa.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La banda argentina 7 Monos ha emergido con fuerza en la escena musical y su vocalista, Maxi Nicolás, nos brinda una mirada exclusiva a su rápido crecimiento, nuevos proyectos y la pasión que los impulsa.

Un crecimiento imparable

"Estamos muy felices con todo lo que está pasando", dice Maxi Nicolás al inicio de la charla. "Hemos dado entrevistas en Argentina y en el exterior, incluso en revistas como La Carne Magazine de España. Además, nuestra canción 'Perros de la Calle' acaba de ser incorporada en un ranking latinoamericano de Radio G".

El impulso de la banda no se detiene. Con su reciente incorporación al sello mexicano Tasha Records, vinculado a Universal Music, 7 Monos ha logrado expansión internacional, llegando a mercados como México, Colombia, Estados Unidos, Japón y España. "Es un desembarco importante", confiesa Maxi. "Estamos muy agradecidos con el equipo que trabaja con nosotros".

El nuevo disco y el sonido de la banda

La banda se encuentra ultimando detalles de su próximo álbum, cuyo estreno en plataformas digitales está previsto en los próximos meses. "Queremos que cada canción tenga su identidad, por eso estamos cuidando cada detalle", explica. Uno de los temas más esperados es "Gris", una fusión entre grunge y punk que abrirá el disco.

El sonido de 7 Monos se ha definido de forma orgánica. "Nunca nos propusimos hacer un género en particular", explica Maxi. "Los cuatro compartimos influencias y naturalmente llegamos a este punto entre punk, grunge y rock alternativo".

Maxi Nicolás y la explosiva ascensión de 7 Monos

Los integrantes y próximos shows

7 Monos está compuesta por Joe (guitarra y voz), Fede (bajo), Esteban (batería) y el Turco (guitarra). Su manager, Gastón, se encarga de la logística y redes sociales.

En cuanto a los próximos shows, la banda se presentará en mayo en Alberdi y en julio en Sonoman Studio. "Queremos que sea una experiencia completa", adelanta Maxi. "Estamos preparando una lista especial de covers para sorprender al público".

Una banda sin fronteras

El futuro de 7 Monos luce prometedor. Con su rápida proyección y un estilo definido por la pasión de sus integrantes, la banda se encamina a consolidarse como una de las nuevas promesas del rock alternativo latinoamericano. "Lo importante es disfrutar el camino y compartirlo con quienes nos apoyan", concluye Maxi.

Para los seguidores del grunge y el punk, 7 Monos promete ser una propuesta fresca y contundente en la escena actual.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
MUSICA

De Río Gallegos a La Plata, Brisár presenta su nuevo disco "No son extraños"

"No son extraños", el segundo trabajo de Brisár
El dúo Brísár, formado en La Plata por los riogalleguenses Santiago Sánchez y Federico Mc Namara, presentará su segundo disco titulado "No son extraños". El lanzamiento será el 14 de junio en Casa Chicha. En diálogo con Radio Nuevo Día, Federico repasó el proceso de creación del álbum y su identidad sonora.

MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.