Política

Medidas de fuerza en las puertas de Canal 9 de Santa Cruz: el delegado de SATSAID dijo que el porcentaje ofrecido "es muy vergonzoso"

Jorge Álvarez, secretario general del gremio en la provincia, se refirió al reclamo que llevan adelante los trabajadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, los trabajadores y trabajadoras de Canal 9 de Santa Cruz, la señal de televisión estatal, profundizan los reclamos y siguen de retención de tareas, esta vez con una manifestación fuera del edificio local.

El móvil de Nuevo Día informó esta mañana que se estaba llevando adelante la paritaria salarial, aunque el ofrecimiento del Poder Ejecutivo de Santa Cruz no satisface al personal.

Sería similar al de salud, donde la propuesta fue de un 3,6 por ciento para octubre y un 3,3 para noviembre. A eso se suma la deuda que mantiene la provincia con los empleados, que mantiene años y que esperan que sea abonada.

El porcentaje acumulado de deuda supera el 120 por ciento: la paritaria es nacional, donde se sienta SATSAID, y luego se combina para los trabajadores de Santa Cruz.

"El porcentaje que ofrece el Ejecutivo Provincial es para todos por igual y es muy vergonzoso porque un trabajador, con la máxima categoría, percibiría 45 mil pesos más de bolsillo. Hace años reclamamos la deuda, en el Gobierno de Alicia Kirchner, y también se lo hicimos saber a este Gobierno", dijo Jorge Álvarez, secretario general de SATSAID en la provincia, al móvil de Nuevo Día.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Medida de Fuerza
VUELOS

Peligran los vuelos del receso invernal: controladores aéreos paran desde este viernes por mejoras salariales

Los vuelos del receso invernal podrían verse afectados
Julián Gaday, vocero de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), confirmó en diálogo con Radio Nuevo Día que desde este viernes iniciarán medidas de fuerza que afectarán los vuelos en el país. Denuncian que llevan más de diez meses sin paritarias y que el gobierno nacional no ha presentado ninguna oferta formal. Las acciones coinciden con el inicio del receso invernal, y se extenderán a lo largo de julio.
MEDICOS

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos
La Seccional Santa Cruz de AMRA convocó retención de servicios para los días 17 y 18 de junio y paro de médicos por 48 hs para los días 19 y 20, en adhesión a la medida de fuerza dispuesta tras la Asamblea de Trabajadores del Hospital de Río Gallegos del pasado viernes 13 y en sintonía con el paro provincial de salud, educación y administración pública.