Río Gallegos

Menor electrocutado en la Plaza San Martín: Autoridades municipales y Policía realizan inspección ocular en el sitio

Esta mañana, autoridades municipales, junto a personal de la Comisaria Primera, realizaron una inspección ocular en la Plaza San Martín, donde en la jornada de este lunes un menor fue electrocutado tras tocar una luminaria de dicho espacio público.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes, alrededor de las 9 de la mañana, comenzó a desarrollarse una inspección ocular con la participación de autoridades municipales, Guardia Urbana, Policía de Santa Cruz y personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en la Plaza San Martín, en el lugar del incidente en el cual un menor fue electrocutado al tomar contacto con un poste de energía eléctrica. 

Es de mencionar que el menor se encuentra bajo monitoreo hemodinámico y los estudios médicos iniciales confirmaron que las lesiones son compatibles con un caso de electrocutamiento, de acuerdo al parte brindado por la Policía de Santa Cruz hacia la tarde del lunes.

Menor electrocutado en la Plaza San Martín: Autoridades municipales y Policía realizan inspección ocular en el sitio

Cabe acotar también que la Plaza San Martín se encuentra momentáneamente clausurada y debidamente vallada con cintas por disposición de las autoridades municipales hasta que se terminen de efectuar las pericias que ocacionaron dicho hecho y a la espera de un informe técnico sobre la situación del lugar.

Menor electrocutado en la Plaza San Martín: Autoridades municipales y Policía realizan inspección ocular en el sitio
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plaza San Martín
CULTURA

La colectiva Viento Negro presenta Brotamundos: 30 artistas en una muestra única en la Plaza San Martín de Río Gallegos

Brotamundos busca ser una muestra innovadora
Este viernes 17 de octubre, a las 20:00, se inaugurará en la Plaza San Martín de Río Gallegos la muestra Brotamundos, impulsada por la colectiva de arte Viento Negro. La propuesta, según indicaron a Radio Nuevo Día, reúne obras de más de 30 artistas, talleres participativos, música, gastronomía y la presentación del Museo Rodante de Arte Brotes y la Biblioteca de Arte Transfeminista.