PARA LEER

Mercado Pago y un dato clave para evitar problemas con AFIP

AFIP tendrá nuevas medida para el control de los ingresos y egresos de dinero en las distintas billeteras virtuales desde mayo. Los detalles en esta nota.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cambió los montos mínimos a partir de los cuales billeteras virtuales y bancos deberán informar los movimientos de todos sus clientes.

Desde el 1° de mayo, los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), conocidos como billeteras virtuales, deberán informar las sumas en el caso de que los ingresos o egresos totales en el mes igualen o superen los $120.000, en lugar de los $30.000 anteriores.

Billeteras virtuales: qué operaciones no tendrán que informar ante la AFIP

Las billeteras virtuales y los bancos no tendrán que informarle a la AFIP las operaciones que se efectúen a partir del 1° de mayo si cumplen las siguientes condiciones:

Los ingresos y egresos en las cuentas no igualen o superen los $120.000;

Los saldos finales mensuales que sean inferiores a los $200.000;

Las transferencias virtuales que no sean superiores a $400.000.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mercado pago
PARA LEER

PointTap: MercadoPago convierte tu Android en terminal de cobro

PointTap: MercadoPago convierte tu Android en terminal de cobro
MercadoPago acaba de lanzar PointTap, una función que permite recibir pagos con tarjeta sin contacto directamente desde celulares Android con NFC, sin necesidad de lectores externos. Ya disponible y pensado para feriantes, emprendedores y profesionales, promete acreditación inmediata, alta seguridad y acceso al ecosistema financiero de MercadoPago.