"Mi Primera Licencia" ya tiene más de 800 jóvenes inscriptos: Delgado lo vinculó a la necesidad de este sector de entrar al mercado laboral informal
En solo tres días, más de 800 jóvenes de Río Gallegos se inscribieron al programa "Mi Primera Licencia", que busca formar conductores responsables de entre 17 y 21 años. La secretaria de Gobierno, Sara Delgado, explicó que la gran convocatoria responde a la necesidad de movilidad para acceder a trabajos, especialmente en el sector informal, y defendió la iniciativa frente a críticas con estadísticas viales.
El programa "Mi Primera Licencia" sumó más de 800 jóvenes inscriptos durante sus primeras tres jornadas, informó el Municipio de Río Gallegos, que lo gestiona a través de la Dirección Administrativa de Tránsito y está destinada a brindar formación integral a jóvenes de entre 17 y 21 años que buscan obtener su primera licencia de conducir.
La inscripción, que comenzó el lunes en la Casa de la Juventud, permanecerá abierta hasta fin de mes. Según indicaron desde el municipio, la alta participación obligó a reestructurar el cronograma para realizar el curso en dos tandas. Se espera que hacia fin de año, alrededor de mil jóvenes hayan egresado del programa.
Sara Delgado, secretaria de Gobierno de la comuna, destacó que "es una decisión política del intendente Pablo Grasso, en un contexto donde a nivel nacional se han recortado fondos y programas destinados a esta área. Nosotros estamos en la vereda opuesta", aseguró.
"Creemos que, en parte, esta edición superó las expectativas porque hay un factor nuevo que aparece, y que es la necesidad de muchos jóvenes de contar con un medio de transporte para incorporarse al mercado laboral informal en las plataformas de delivery", dijo.
"Muchos vinieron específicamente a obtener el carnet de moto. Es una realidad que varios jóvenes deben ayudar en sus casas donde el desempleo afecta a alguno de sus padres", explicó.
Frente a cuestionamientos sobre la relación entre juventud y accidentes viales, la funcionaria aseguró que "no hay ningún indicador que marque que los jóvenes protagonizan más siniestros. Por el contrario, nuestras estadísticas muestran que casi el 40% de los accidentes involucran a personas entre 30 y 40 años, y un 28% a quienes tienen entre 40 y 50. Es decir, más del 80% de los hechos son protagonizados por mayores de 21 años".
En esta edición, el programa incluye una grilla formativa ampliada que va más allá de la enseñanza técnica de manejo. Incorporará módulos sobre ciudadanía activa, Ley Micaela, salud mental, masculinidades, protección civil y RCP, entre otros. Las prácticas de manejo se realizarán tanto en moto como en auto, finalizando con un examen práctico.
"El objetivo es que los jóvenes no solo sean buenos conductores, sino también ciudadanos responsables. Desde este municipio confiamos plenamente en la juventud de Río Gallegos", concluyó Delgado.