Política

Milei arma una mesa política tras la derrota en Buenos Aires y convoca a gobernadores

Un día después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reunió a su Gabinete en la Casa Rosada y resolvió conformar una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los gobernadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un día después del revés que sufrió el oficialismo en las elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei encabezó dos reuniones de Gabinete en la Casa Rosada para evaluar el rumbo de la gestión. Como resultado, el mandatario anunció la creación de una mesa política nacional y una mesa de diálogo con gobernadores.

La primera será presidida por el propio Milei e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el vocero Manuel Adorni. "El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por su círculo más cercano", escribió Adorni en sus redes sociales.

Dos mesas y la participación de los gobernadores

Además de la mesa política, se conformará una de diálogo federal, convocada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con participación de los gobernadores. A nivel provincial, Milei también adelantó que se ampliará la mesa bonaerense con referentes de "Las Fuerzas del Cielo", la agrupación que responde al asesor Santiago Caputo.

Un funcionario de primera línea pidió paciencia tras el encuentro: "Hoy no creo que haya anuncios, pero mañana no sé. Estamos trabajando". En ese sentido, negó cambios en los ministerios, aunque anticipó eventuales medidas en áreas sensibles como salud.

La presencia de Caputo y el futuro de la gestión

A diferencia de la primera reunión de la mañana, en el segundo encuentro participó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien también se había reunido con Milei y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en la Casa Rosada.

"Conversamos sobre la agenda de reformas económicas, el impulso al sector privado, la agenda de seguridad y la integración del país en la región y el mundo", señaló Goldfajn en X.

Tras reconocer que "La Libertad Avanza tuvo una clara derrota en el plano político", Milei aseguró que no habrá modificaciones en la administración y ratificó su plan económico: "Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación y la lucha contra la inseguridad".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
PARA LEER

"Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política"

"Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política"
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció este lunes que existe una "distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política". Aunque admitió errores en la comunicación y la necesidad de autocrítica, fue claro en que el rumbo económico no cambiará: "Estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento".
POLITICA

Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete

Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete
Tras la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei convocó a dos reuniones de Gabinete en la Casa Rosada este lunes: la primera a las 9:30 y la segunda a las 16:30. El objetivo fue analizar los resultados, ensayar una autocrítica y redefinir la estrategia de cara a los comicios nacionales de octubre, donde el Gobierno se juega la posibilidad de consolidar su poder en el Congreso.