Polémico

Milei compartió un video para criticar a Vialidad, pero era una ruta provincial en Santa Cruz

El Presidente apuntó contra Vialidad Nacional usando imágenes de la Ruta Provincial 30 en Santa Cruz, que no es de su competencia. El gremio vial lo desmintió y lo acusó de manipular la información.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra Vialidad Nacional, pero esta vez quedó en evidencia por utilizar un ejemplo que no corresponde. El mandatario retuiteó desde su cuenta oficial un video comparando una ruta chilena asfaltada con una ruta de ripio del lado argentino para cuestionar el rol del organismo, pero el camino mostrado no es nacional, sino que corresponde a la Ruta Provincial 30 de Santa Cruz, bajo jurisdicción del gobierno provincial.

El hecho generó una rápida respuesta del sindicato de trabajadores viales. Desde la cuenta oficial @somosstv (Somos Trabajadores de Vialidad), le contestaron: "Una vez más @JMilei manipula. El ingreso por ese paso es a una ruta provincial, no es una ruta nacional. Al militonto LLA de Hugo (el usuario que subió el video original) se lo puede entender. ¿Pero usted, Presidente? No, es deplorable".

El video muestra el cruce por el Paso Río Don Guillermo, en el suroeste de Santa Cruz, que conecta con la localidad chilena de Cerro Castillo, en la región de Magallanes. Del lado argentino, ese trayecto corresponde a la Ruta Provincial 30, cuya conservación y mejora depende del Gobierno de Santa Cruz, no de Vialidad Nacional. Por lo tanto, la crítica presidencial no se sostiene desde el punto de vista institucional ni técnico.

La publicación de Milei decía: "Esto es lo que defienden aquellos que defienden Vialidad... cómplices del choreo o imbéciles...", en un tono que generó indignación tanto entre trabajadores como en sectores que defienden la infraestructura estatal. Desde el gremio advirtieron que no es la primera vez que el presidente lanza afirmaciones desacertadas sobre obras públicas sin chequear la información.

Cabe recordar que desde el inicio de su gestión, Javier Milei ha impulsado el cierre o recorte de organismos como Vialidad Nacional, bajo el argumento de que son focos de corrupción y "gasto público innecesario". Sin embargo, este episodio vuelve a poner en discusión el uso de datos erróneos para justificar decisiones políticas, especialmente cuando afectan servicios esenciales como las rutas y la conectividad territorial.

En Santa Cruz, la Ruta Provincial 30 es clave para el tránsito internacional y la actividad turística en la zona austral. El cruce con Chile por este paso es utilizado tanto por habitantes locales como por visitantes que recorren el Parque Nacional Torres del Paine y el Parque Nacional Perito Moreno.

El uso incorrecto de ese ejemplo no solo expone un error en la comunicación presidencial, sino también la tensión creciente entre el Gobierno nacional y los organismos técnicos que gestionan la obra pública.

Con Información de Minuto Uno

Esta nota habla de: