PARA LEER

Milei también citó a Caleta Olivia en la polémica por los gastos en recitales organizados por intendencias

La ciudad del Gorosito "está de punto" y sin querer quedó como ejemplo, también del presidente Milei, respecto a la polémica por los recitales que, en otros casos, tuvo grandes presupuestos por diferentes intendentes del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Tocas en Caleta Olivia van 50 personas y te pagan como si hubieras ido al Madison Square Garden", indicó durante una entrevista el cantante Juanse para referirse a la polémica por los gastos que se han visto en recitales organizados por diferentes municipios del país.

Y ahora quien salió a apoyar esas declaraciones fue nada más y nada menos que Javier Milei, el presidente de la Nación, quien volvió a citar a Caleta Olivia, que quedó inesperadamente en el centro de la escena.

El Presidente dijo que "reciben cuantiosas sumas de dinero para dar recitales para 30 personas y sacarse fotos con el intendente y el gobernador".

Sin dar nombres, Javier Milei se despachó contra una larga lista de profesionales, entre los que destacaron los artistas, los científicos, los periodistas y los sindicalistas.

Fue durante su discurso de inauguración del III Encuentro Regional del Foro Madrid - Río de la Plata 2024.

Y recordó las palabras del cantante de Ratones Paranoicos, Juanse, en una entrevista: "Señalaba que si bien él originalmente tenía una posición favorable al Estado, había visto que las cosas olían a podrido".








"No puede ser que vayas a dar un recital a Caleta Olivia para 50 personas y cobres como si estuvieras llenando el Madison Square Garden (de Nueva York)".

"Hay que ver cuándo las retribuciones que están cobrando esos artistas las pueden validar a mercado porque sino es una estafa".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
AJUSTE NACIONAL

Se terminan las facultades delegadas y Milei deberá gobernar sin poderes especiales a partir de la mitad de esta semana

Se termina el plazo de las facultades delegadas al Presidente
Las atribuciones que el Congreso le entregó al Poder Ejecutivo a través de la ley Bases vencen el próximo martes. Quedan 48 horas hábiles y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pretende exprimirlas hasta el último minuto con nuevos recortes al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la fusión del ENRE y el Enargas y otro cambio en la Dirección Nacional de Vialidad, justo el organismo federal que está en el foco de los gobernadores por la falta de mantenimiento a las rutas nacionales. En medio de la pulseada por los ATN y el impuesto a los combustibles, la Rosada prepara un balance de la motosierra.