Ajuste en educación

Miles de personas se movilizaron en Río Gallegos en defensa de la Universidad Pública

Una masiva movilización se llevó adelante en el centro de la capital de Santa Cruz. Una multitud heterogénea se unió a la Marcha Federal que se convocó en todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante esta tarde, desde las 17:00 miles de personas se convocaron en la Plaza Güemes de Río Gallegos. 

La movilización contó con la presencia de estudiantes, docentes, no docentes y graduados de la UNPA y UTN, con sedes en la ciudad, pero también de sindicatos, agrupaciones y la comunidad en general que acompañó. 

La marcha se reunió en dicho punto y luego recorrió calles centricas, hasta llegar la mástil principal de la ciudad. 

Miles de personas se movilizaron en Río Gallegos en defensa de la Universidad Pública

El Móvil de El Diario Nuevo Día estuvo presente, y pudo recabar varios testimonios. 

"Vengo por el desfinanciamiento de la Universidad", dijo Solange, una graduada de la UNPA. 

"No hay financiamiento para poder soportar los costos de luz y gas. Hay plata para pajar hasta, junio o julio los sueldos. Como hija de trabajadora como primera egresada de la universidad en mi familia, pude acceder a un trabajo digno y pude desempeñarme profesionalmente de lo que me gusta", agregó 

"No podría haberlo pagado si fuese arancelado . He podido estudiar y quiero que todos los que vienen puedan tener acceso. Me parece que es el único mecanismo en Argentina para la movilidad social", señaló y coincidió con lo expresado por diversos asistentes. 

Miles de personas se movilizaron en Río Gallegos en defensa de la Universidad Pública

En cuanto a lo educativo se trata de la movilización más grande relacionada a la temática de educación en los últimos tiempos, en Santa Cruz y el país. 


(Noticia en desarrollo) 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

AMET Santa Cruz repudia el recorte de fondos para la Educación Técnica a nivel nacional

AMET denuncia recortes en educación técnica
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI de Santa Cruz manifestó su enérgico repudio al recorte educativo de $120.033 millones dispuesto por la decisión administrativa N° 23/25, publicada el 11 de septiembre en el Boletín Oficial. Según el gremio, la medida golpea directamente a la escuela pública y a la educación técnico-profesional, reduciendo drásticamente el presupuesto nacional en áreas clave como becas, universidades, infraestructura y programas socioeducativos.
EDUCACION

Este jueves comenzó la segunda ronda de las Olimpiadas Matemáticas en Santa Cruz

Las pruebas se realizan en diferentes localidades
Estudiantes de escuelas primarias de distintas localidades de Santa Cruz comenzaron hoy, jueves 11 de septiembre, la segunda ronda de las XXI Olimpiadas Provinciales de Matemáticas en la categoría Nivel Menores. La competencia, organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se desarrolla entre hoy y mañana en varias sedes de la provincia.