Política

Ministerio Producción de Santa Cruz buscaría soluciones a los problemas técnicos con la SUBE

El ministro de la Producción, Gustavo Martínez, convocó a una reunión con Nación Servicios para abordar los inconvenientes técnicos relacionados con la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de la Producción de Santa Cruz, encabezado por Gustavo Martínez, solicitó urgentemente una pronta solución a los problemas técnicos que surgieron con la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en la capital provincial, Río Gallegos. La convocatoria se realizó a las autoridades de la empresa Nación Servicios, encargada del sistema SUBE.

En el encuentro, Martínez estuvo acompañado por el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Transporte, mientras que representando a Nación Servicios estuvieron presentes, a través de Zoom, Pablo Alonso, Juan Carlos Cotugno y Rodrigo de la Iglesia. La discusión se centró en resolver la dificultad técnica que impedía a los estudiantes acceder al beneficio sin inconvenientes.

El ministro lamentó que la adopción del sistema SUBE por parte de la Municipalidad de Río Gallegos haya generado dificultades para los usuarios, quienes se ven obligados a recargar sus tarjetas semanalmente debido al límite de saldo máximo. Esta situación, según Martínez, no permite brindar el servicio de manera óptima y afecta la tranquilidad de los estudiantes.

En pos de cumplir con el compromiso del gobernador Claudio Vidal de priorizar la educación en la provincia, la reunión tuvo como objetivo principal resolver esta problemática técnica. Martínez solicitó a Nación Servicios regularizar la situación durante el mes de abril, permitiendo la carga de viajes sin un monto límite, lo que garantizará una experiencia más fluida para los usuarios.

Los representantes de Nación Servicios explicaron que la dificultad técnica con la carga de la SUBE se está presentando a nivel nacional debido a los aumentos en los valores de los boletos, comprometiéndose a encontrar una solución definitiva lo antes posible.

Posteriormente a la reunión, Martínez instruyó a la Subsecretaría de Transporte para realizar un relevamiento en la zona norte y cuenca de la provincia, con el fin de detectar y solucionar cualquier inconveniente relacionado con la implementación del servicio.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, reafirma su compromiso de trabajar activamente para garantizar que los estudiantes de todos los niveles educativos puedan acceder al transporte de manera eficiente, siendo esta una de las prioridades en la gestión del gobernador Claudio Vidal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Producción
PARA LEER

Santa Cruz reanuda obras clave en energía y ambiente: qué cambia a partir de ahora

Santa Cruz reanuda obras clave en energía y ambiente: qué cambia a partir de ahora
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, brindó detalles sobre tres proyectos que marcarán el futuro productivo y ambiental de la provincia: la reactivación de la represa Jorge Cepernic, la remediación de pozos petroleros por parte de YPF y la construcción de una planta de alimentos en Río Gallegos. Los anuncios apuntan a recuperar obras paralizadas y sumar valor en origen.