PARA LEER

Ministro de Seguridad de Santa Cruz: "La persona que delinque más de dos veces debe quedar detenida"

El ministro de Seguridad de la provincia Pedro Pródromos, estuvo hoy en Caleta Olivia y asistió al acto de Reafirmación de Lealtad a la Bandera Nacional en el Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Allí dialogó con El Caletense y adelantó varias acciones. La reapertura de la academia de Policía, la compra de vehículos para patrullaje "4x4", el remate de otros móviles; entre otros temas. Hizo hincapié en el papel de la Justicia a la hora de "dejar el libertad a personas que cometen hasta seis o siete delitos".

El funcionario insistió en que la Policía "puede detener a quien delinque pero haca falta que la Justicia cambie cosas". 

En este sentido argumentó que tras un extenso trabajo de estadística desarrollada desde la cartera de Seguridad provincial, se concluyó que "la mayoría de los delitos son realizados siempre por las mismas personas".

Tras su paso por Puerto Deseado y Las Heras, donde asistió a importantes allanamientos, aseguró que "los índices (delictivos) van bajando y se nota". 

Sin embargo admitió: "Puntos críticos tenemos en todos lados. No hay que bajar los brazos. La justicia debe tomar cartas en el asunto porque la Policía tiene resultados, pero esta gente al quedar en libertad vuelve a cometer delitos", dijo e insistió con que "la persona que delinque más de dos veces debe quedar detenida".

Narcotráfico

En esta materia, Pródromos contó que durante los años 2021, 2022 y 2023; las anteriores gestiones al frente de su cartera lograron secuestrar 80 kilos de sustancia narcótica. En tanto, trajo a colación, "nosotros en 7 meses superamos esa cantidad. El trabajo es más que efectivo".

4x4

"El gobernador está trabajando con el Ministerio para la compra de vehículos. Se pidieron presupuestos y debe ir a licitación. En un tiempo corto tendremos arriba de 30 vehículos 4x4, adecuados para la Patagonia. Los autos se deterioran muy rápido. Será muy efectivo que los patrulleros sean camionetas todo terreno. Se va a dividir en toda la provincia e irán a remate los vehículos más chicos que saquemos de circulación", destacó el ministro.

Escuela de Policía y control en Caleta

Sobre el reinicio de las actividades en la escuela de Policía, adelantó que durante el mes de julio, se abrirán las inscripciones para las personas interesadas en convertirse en agentes. Reconoció que durante los primeros meses de gestión eso no fue posible, y disparó que fue "por cuestiones de presupuesto. Nos entregaron una provincia sin dinero". Mencionó que esperan contar con 150 nuevos reclutas.

En lo que respecta a Caleta Olivia, manifestó que las garitas que se acondicionan en los bulevares céntricos de la ciudad serán para que personal policial realice tareas de prevención en el sector comercial por excelencia. Sitio con mucho monitoreo pero que continúa teniendo episodios delictivos frecuentemente.

Una de las garitas está sobre la Avenida San Martín y la otra sobre la Avenida Independencias, a pocos metros de la plaza 20 de Noviembre.

Paritaria

Finalmente habló del Consejo del Salario policial y la reanudación de la discusión. "Seguramente en el transcurso de la semana se informará el día que nos juntaremos para trabajar los números. Nos juntamos mes a mes y los resultados son buenos. Este gobierno está ayudando a todo el personal. Se viene charlando, se ponen los números sobre la mesa y se trabaja sobre el índice de inflación", detalló.

Y acerca de los reclamos de un sector policial, que hace especialmente pie en Pico Truncado, donde hasta se produjeron bocinazos, aseveró que la situación "no es critica". Además aclaró que "es importante el diálogo. No tenemos problemas, las puertas siempre están abiertas. Todos tienen la necesidad de tener un aumento pero siempre en el marco del diálogo. Un bocinazo no dice nada, las palabras dicen mucho", culminó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de seguridad
Megaoperativo

Caleta Olivia: ocho allanamientos por el homicidio de un joven baleado desde una moto

Caleta Olivia: ocho allanamientos por el homicidio de un joven baleado desde una moto
Ocho allanamientos se llevaron a cabo en las últimas horas en Caleta Olivia por orden del Juzgado de Instrucción N°1. Durante los procedimientos se secuestraron armas, cargadores, más de 350 municiones, celulares y un automóvil vinculado al crimen de un joven que perdió la vida tras recibir un disparo desde una motocicleta. Las tareas fueron encabezadas por la División de Investigaciones, con supervisión de autoridades del Ministerio de Seguridad.
PARA LEER

Movilización en Zona Franca: trabajadores de seguridad reclaman por salarios atrasados y empresas foráneas

Movilización en Zona Franca: trabajadores de seguridad reclaman por salarios atrasados y empresas foráneas
Trabajadores de seguridad y vigilancia privada realizaron una movilización frente a la Zona Franca de Río Gallegos reclamando por salarios atrasados y malas condiciones laborales. El secretario general de UPSAP Santa Cruz, Julio Gutiérrez, responsabilizó a la empresa National Security Enterprises y denunció que los conflictos se agravan con firmas foráneas. Además, pidió priorizar la contratación de empresas locales, en el marco de la normativa provincial Ley 9010.