Molina: "Me duele ver que hay santacruceños pasando hambre, no lo que digan de mi"
Desde la Cuenca Carbonífera, el candidato a diputado nacional de Fuerza Santacruceña hizo un balance de estas semanas de recorrida por toda la provincia. Analizó la dura realidad que vive la provincia de la mano del Modelo de Claudio Vidal y Javier Milei y advirtió: "A mí no me van a ver en el barro de la política".
"El gran reclamo que vemos hoy en toda Santa Cruz es la desocupación fenomenal que se generó. La falta de oportunidades. Familias que te piden ayuda desesperadas. Mamás que se ponen a llorar porque sus hijos no tienen trabajo mientras del otro lado vemos que el gobierno paga $1600 millones en pauta y operaciones. Miren por qué esta desesperada nuestra gente y qué desespera al gobernador", dijo el sacerdote Juan Carlos Molina esta mañana en Rio Turbio.
El candidato de Fuerza Santacruceña, que esta semana visitó Gobernador Gregores y volvió a Tres Lagos, Chaltén, Río Turbio y 28 de Noviembre, indicó que "los ataques a Valdocco no vienen del periodismo libre, sino de un entramado de pauta muy fuerte para ensuciarnos. Sabíamos que esto iba a suceder y claramente se fue poniendo mas violenta la cosa cuando se dieron cuenta que los resultados del 26 no van a ser buenos para el gobernador".
En este sentido, Molina aclaró que "yo no voy a entrar en esa, a mí no me van a encontrar en el barro de la política sino hablando de los problemas reales y del enorme dolor que tienen las familias de Santa Cruz". De hecho "la que gasta el gobierno en difamaciones o en armarse un tribunal de justicia paralelo, es la plata de los remedios de los jubilados, de la leche que falta en los colegios, son las obras que no arrancan, los salarios de los estatales, de los petroleros que están en sus casas mirando el techo".
Asimismo, el candidato a primer diputado nacional por Fuerza Santacruceña manifestó que "a mí me duele que la gente sufra no lo que digan de mí. Eso no me interesa. Me duele ver a la gente con hambre, que no puedan pagar las boletas de la luz o que les saquen el medidor de gas, me duele que los chicos no vayan al colegio, me duele que ilusionen a la gente con los telegramas de las represas. La crueldad de esta gente es lo que provoca dolor".
Para finalizar, Molina pidió a la ciudadanía "que no tengan miedo porque en las urnas vamos a dar vuelta esto. Solamente con ir a votar, sin operaciones, sin tirar plata por todos lados, recorriendo cada pueblo como lo hicimos y hablando con gente de carne y hueso. Vemos esperanza y cuando lleguemos a la Cámara de Diputados vamos a defender a toda esa gente que nos contó su historia y sus problemas y a dejar atrás este periodo de oscuridad y de levanta manos que entregaron todo".