Iglesia y Actualidad

Monseñor González Balsa: "Yo tomé un curso en Roma con el actual Papa León XIV"

En una entrevista con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día, el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, Monseñor Fabián González Balsa, compartió su visión sobre el nuevo pontificado de León XIV. Destacó su sencillez, su cercanía con el pueblo y su continuidad con el legado de Francisco. Balsa conoció personalmente al actual Papa durante su formación en Roma y valoró su trayectoria misionera en Perú, además de remarcar la importancia de una iglesia que dialogue, esté en comunión y se mantenga en movimiento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una entrevista con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día, el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, Monseñor Fabián González Balsa, compartió su visión sobre el nuevo pontificado de León XIV. Destacó su sencillez, su cercanía con el pueblo y su continuidad con el legado de Francisco. Balsa conoció personalmente al actual Papa durante su formación en Roma y valoró su trayectoria misionera en Perú, además de remarcar la importancia de una iglesia que dialogue, esté en comunión y se mantenga en movimiento.

"Una gran alegría para el mundo entero"

Monseñor Fabián González Balsa expresó con entusiasmo su percepción sobre la reciente elección de León XIV como nuevo Papa. Durante su participación en el programa radial Fuera de Contexto, el obispo destacó que "no solamente es una gran alegría para los católicos, sino también para el mundo todo", en referencia al rol global del Sumo Pontífice.

"Más allá de ser un jefe de Estado o de un grupo religioso, también es una autoridad que busca hacer mucho bien en el mundo", afirmó.

Un Papa sencillo, cercano y con espíritu misionero

González Balsa tuvo la oportunidad de conocer personalmente al nuevo Papa cuando, siendo obispo recién ordenado, participó en un curso en Roma. Allí coincidió con Monseñor Robert Prevost, hoy León XIV. De esa experiencia, conserva un recuerdo vívido:

"Es una persona muy simple, muy sencilla, como nos hemos enterado también a través de distintos medios, más allá de que haya nacido en Chicago."

El obispo recordó que León XIV fue obispo y luego arzobispo de Chiclayo, en el norte de Perú, donde desarrolló una pastoral cercana a comunidades pobres y alejadas.

"Pidió ir a lugares de misión. No hay duda de que tiene un espíritu profundamente misionero. Eso marca su mirada de Iglesia latinoamericana", destacó.

Continuidad con el legado de Francisco

Durante la entrevista, González Balsa enfatizó que León XIV "es muy cercano a la idea del Papa Francisco de cómo hay que conducir la Iglesia".

"En su primera homilía insistió en la sinodalidad, la paz, la unidad, el diálogo y la comunión. Son señales claras de que quiere continuar el camino iniciado por Francisco."

Además, relató que durante la reciente Conferencia Episcopal Argentina, realizada en coincidencia con la elección del nuevo Papa, un obispo que fue compañero de estudios de León XIV, Monseñor Bochatey, se mostró profundamente conmovido: "Estaba muy emocionado, con lágrimas en los ojos, y decía que es un hombre muy sencillo."

El valor de lo simbólico: más allá de los ornamentos

Consultado sobre algunos cambios en la vestimenta y ornamentos papales, González Balsa puso el foco en el contenido del mensaje más que en lo visual:

"Es mucho más importante que, al asomarse al balcón, saludara en castellano a su querida Iglesia del Perú, que los ornamentos que haya elegido usar."

Para el obispo auxiliar, esa elección de idioma y cercanía refleja "a un Papa sencillo y cercano", que quiere hablarle al mundo en sus lenguas y sus realidades.

"El corazón no es sólo del lugar donde uno nace"

Una de las frases más significativas que destacó González Balsa fue la que el propio León XIV habría pronunciado al referirse a su identidad:

"El corazón no es solamente del lugar donde uno nace, sino también de donde uno elige."

El nuevo Papa posee la nacionalidad peruana y, según el obispo, esto demuestra su compromiso con la región y su sensibilidad hacia los pueblos más postergados.

Una bendición para el pueblo de Santa Cruz

La entrevista cerró con un gesto que no pasó desapercibido. Monseñor González Balsa ofreció una bendición para todos los oyentes de Radio Nuevo Día:

"Que el buen Dios les regale su cariño, su cuidado y su protección, y los bendiga en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén."

Así, en un tono cálido y cercano, el obispo dejó claro que comienza una nueva etapa en la Iglesia, con esperanza, continuidad y una fuerte conexión con América Latina. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de papa León XIV