"Moverse nos hace bien": este sábado llega una nueva edición de "Wellness" en el CEPARD de Río Gallegos
Fernanda Chacón, directora provincial de Deportes Comunitarios, presentó la nueva edición de la jornada Wellness que se realizará este domingo 16 de noviembre en el CEPARD de Río Gallegos. En diálogo con Siempre Llegué Tarde de Radio Nuevo Día, destacó la importancia del deporte como un derecho social y como parte integral del bienestar físico, mental y emocional. La actividad incluirá clases guiadas, espacios de hidratación y propuestas para toda la comunidad.
La Secretaría de Estado de Deportes y Recreación organiza una nueva edición del Wellness, un espacio que busca promover el movimiento, la conciencia corporal y el bienestar integral. La jornada tendrá lugar este sábado 16 de noviembre, de 14 a 18 horas, en el CEPARD.
"Nosotros pensamos en el deporte como un derecho social y tratamos de llegar a la mayor cantidad de personas con actividades de calidad", afirmó Fernanda Chacón, directora provincial de Deportes Comunitarios, en diálogo con Siempre Llegué Tarde de Radio Nuevo Día.
Chacón explicó que el Wellness se consolida como un espacio de encuentro comunitario: "Queremos que la gente disfrute, que se conecte con su cuerpo y que pase una linda tarde".
Seis clases guiadas: la grilla completa
La jornada ofrecerá seis propuestas con diferentes intensidades y enfoques, todas guiadas por instructoras e instructores del CEPARD y profesionales invitados.
A continuación, la grilla oficial del evento:
14:00 | Body Balance - Lore Luna
14:30 | Pilates Mat - Angy Tobares
15:00 | Stretching - Vero Miranda
15:30 | Fit Pilates - Dany Mancuello
16:00 | Stretching - Patricia Benítez
16:30 | Trabajo específico de suelo pélvico - Lic. Mariluz Martínez
Cada clase tendrá una duración aproximada de 30 minutos. "Si alguien no conoce las actividades, igual puede participar sin problema. Al ser guiadas, es muy fácil seguirlas y disfrutarlas", indicó Chacón.
Además, habrá una mesa de recuperación con hidratación y frutas para acompañar la jornada: "La idea es que todos puedan permanecer cómodos y continuar de una clase a otra".
Un año con fuerte presencia en escuelas y el interior
Durante la entrevista, Chacón también repasó el trabajo de su área a lo largo del año. Destacó las jornadas de mini atletismo que convocaron a 1.700 alumnos, así como la reciente clínica de deportes adaptados, que reunió a 140 estudiantes de escuelas especiales.
"Cada evento fue enorme y con una respuesta muy positiva. Lo vivimos en carne propia junto a los profes", expresó. También adelantó que la primera semana de diciembre llevarán la clínica de deporte adaptado a Caleta Olivia, fortaleciendo la presencia provincial.
Cierres y agenda de fin de año
La funcionaria confirmó además el Cierre Fitness para el 28 de noviembre, también en el CEPARD, con nuevas clases e instructores, además de una cena compartida. El 27 de noviembre será el turno del cierre anual para adultos mayores.
Asimismo, Deportes trabaja en la preparación de las delegaciones para los Juegos de la Araucanía, que este año se desarrollarán en distintas sedes de La Pampa.
Antes de despedirse, Chacón invitó a toda la comunidad a ser parte de la jornada: "Queremos llegar a todos. Movernos, encontrarnos y compartir nos hace bien".
(El Diario Nuevo Día)

