SALUD

Municipio de Río Gallegos firmó un convenio con el Movimiento "Ni un Pibe Menos por la Droga" para impulsar talleres comunitarios

El acuerdo establece la implementación de diversas acciones comunitarias que se desarrollarán en el SUM del Centro de Veteranos de Malvinas "Soldado José Honorio Ortega", con el objetivo de brindar contención a jóvenes y familias atravesadas por problemáticas vinculadas al consumo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco de una política pública orientada a la prevención de las adicciones y el fortalecimiento de los vínculos sociales, este miércoles se firmó un convenio de cooperación entre la Municipalidad de Río Gallegos y el Movimiento "Ni un Pibe Menos por la Droga".

Del acto participaron el intendente Pablo Grasso; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, abogada Julia Chalub; el referente del movimiento, Mg. Silvio Rotman; y Mariana Trinidad, parte del equipo coordinador. También estuvieron presentes los talleristas Rosario Pérez y Germán Gómez, y Fernando Alturria, del Centro de Veteranos de Malvinas "Soldado José Honorio Ortega".

El acuerdo establece la implementación de diversas acciones comunitarias que se desarrollarán en el SUM del Centro de Veteranos de Malvinas "Soldado José Honorio Ortega", con el objetivo de brindar contención a jóvenes y familias atravesadas por problemáticas vinculadas al consumo.

Las actividades incluyen talleres de escucha activa, arte terapia, apoyo escolar, recreación, deporte, prevención del suicidio, primeros auxilios e identidad santacruceña, entre otras.

El Movimiento hará las actividades a través de la Casa de Atención Comunitaria, bajo lineamientos de SEDRONAR, mientras que la Secretaría de Niñez aportará los insumos necesarios para el desarrollo de los espacios, fomentando la participación activa de la comunidad.

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes entre las 15 y 20 horas, y los sábados de 15 a 18, con un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales, talleristas y voluntarios comprometidos con la prevención y el trabajo territorial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
SALUD

Toman el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman que les devuelvan descuentos salariales

Profesionales del Garrahan piden devolución de los descuentos
Trabajadores del Hospital Garrahan ocuparon la dirección del establecimiento en reclamo por descuentos salariales aplicados tras las medidas de fuerza que tuvieron que tomar. Acusan al Consejo de Administración de ocultar millonarios recursos propios que las autoridades llevarían a un Fondo de Inversión y exigen la restitución inmediata de los haberes.
PARA LEER

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación
Hay historias que comienzan en el silencio de un laboratorio, con la mirada fija en un microscopio, y terminan cambiando vidas. La de Tamara Rubilar, doctora en Biología, investigadora del CONICET y fundadora de Promarine Antioxidants, es una de ellas. Desde Puerto Madryn, Chubut, esta científica convirtió la desesperación de una madre en un hallazgo biotecnológico único en el mundo: un antioxidante natural extraído de erizos de mar, capaz de mejorar el sistema inmunológico y contribuir a la recuperación de pacientes con diversas afecciones, entre ellas el COVID prolongado.