Murió Moni Vera: su lucha por justicia y diversidad deja una huella imborrable
Mónica "Moni" Vera, trabajadora social y referente en la lucha por los Derechos Humanos y la Diversidad en Santa Cruz, falleció en las últimas horas. Fue una figura clave en los reclamos por justicia para Marcela Chocobar y en la visibilización de los derechos del colectivo trans. Organizaciones, compañeros y compañeras la despiden con profundo dolor y reconocimiento.
Río Gallegos despide con inmenso dolor a Mónica Vera, más conocida como Moni, militante incansable de los Derechos Humanos y promotora territorial de género y diversidad, trabajadora del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Su fallecimiento, tras una internación por neumonía, deja un vacío enorme en los espacios de lucha y acompañamiento social de Santa Cruz.
Moni fue trabajadora social, activista y, sobre todo, humana. Su vida estuvo dedicada a visibilizar la vulneración histórica de derechos del colectivo travesti trans en nuestra provincia. Fue una de las voces firmes que exigió justicia por Marcela Chocobar, organizando acciones públicas como los izamientos dominicales, y llevó ese reclamo al plano nacional en el Encuentro Nacional de Mujeres en 2015.
Su militancia no conocía descanso. Estuvo siempre en los barrios, en las calles, en las marchas, brindando apoyo y contención a las compañeras trans, promoviendo su acceso a una vida más digna y reclamando políticas públicas efectivas como el cupo laboral travesti trans.
Desde la organización Plenario de Trabajadoras la recordaron con palabras sentidas: "Moni, sembraste la semilla de lucha por la comunidad y siempre te recordaremos por tu valentía y tu humor frente a la vida."
También la Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI expresó su pesar: "Querida Moni, qué difícil es poner en palabras tanto dolor. Se nos parte el alma al despedirte. Vos, que fuiste puro corazón, garra y ternura... Militante incansable, valiente promotora territorial... pero sobre todo, humana. Dejaste una huella profunda, de esas que no se borran. Siempre firme, siempre amorosa, siempre vos."
Moni estuvo donde había que estar. Su paso por esta tierra no fue en vano: hoy su legado continúa en cada bandera que flamea, en cada orgullo que se celebra, en cada abrazo, en cada lucha por un mundo más justo.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)