"Su música nos recuerda quiénes somos": Ana habló sobre el legado de su padre Hugo Giménez Agüero, homenajeado con un busto
La ciudad de Río Gallegos inauguró un busto de Hugo Giménez Agüero, máximo referente de la música patagónica. En diálogo con Radio Nuevo Día su hija Ana participó del acto y destacó que la obra de su padre "no solo habla de nuestra tierra, sino que enseña a amarla".
Río Gallegos rindió homenaje al recordado cantautor Hugo Giménez Agüero con la inauguración de un busto y una placa conmemorativa. El acto se realizó en el marco del Día del Kaani, celebración que rescata las raíces culturales de los pueblos originarios.
Ana Giménez , hija del músico, expresó, en diálogo con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día , emocionada: "Para mí no es solo un homenaje a mi papá, sino también a nuestra historia como riogallenses. Su música nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos".
La voz de la Patagonia
Hugo Giménez Agüero fue el primer artista en llevar la música patagónica al Festival de Cosquín, donde permaneció por 25 años y obtuvo la consagración en 1982.
Sobre su obra, Ana recordó: "Lo lindo es cuando alguien de afuera viene a Santa Cruz y me dice que al escuchar sus canciones siente que ya conocía nuestra provincia. Esa era su fuerza: pintar nuestra tierra con palabras y melodías".
Para la familia, su música es también un material de estudio: "A través de sus letras no solo se aprende música, también historia, geografía, flora y fauna de nuestra Patagonia".
Fidelidad y amor a la tierra
Ana remarcó que su padre eligió ser fiel a la Patagonia, aun cuando eso le cerró puertas en escenarios nacionales: "Podría haber elegido un camino más fácil cantando gatos o chacareras, pero él decidió seguir con la música patagónica. Fue fiel hasta el último día".
Y evocó una de sus frases más recordadas: "Nacer en un lugar es un accidente, pero ser de un lugar es una decisión de amor".
Finalmente, invitó a la comunidad a visitar el espacio: "Este busto no solo lo recuerda a él, también nos recuerda nuestra identidad. Los invito a que se acerquen a la plaza del barrio Jiménez Agüero para mantener viva su memoria".
(El Diario Nuevo Día)