AGUAS FRIAS

Nadar en el "Templo del Frío": Pablo Pera y una pasión que trasciende el hielo

Pablo Pera, referente en natación de aguas frías en Santa Cruz, habló con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día sobre el homenaje a Darío Chacano, los desafíos de nadar en temperaturas extremas y cómo se prepara la comunidad para los próximos eventos binacionales en Río Turbio y Puerto Natales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La natación en aguas frías ya no es una rareza en Santa Cruz. En diálogo con el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día, Pablo Pera -nadador y coach especializado en esta disciplina extrema- compartió detalles del evento binacional que se realizará este fin de semana en el Dique San José de Río Turbio y Puerto Natales, en homenaje a Darío Chacano, un apasionado del agua helada que falleció trágicamente y cuya memoria sigue inspirando a la comunidad.

Pera, que lleva años formando nadadores y participando en desafíos de gran exigencia física, destacó el crecimiento del grupo conocido como NAF (Nadadores de Aguas Frías), al que describió como "una familia de loquitos que disfruta del agua y de compartir". Recordó con emoción a Chacano: "Nos conocimos en Calafate, él llegó con su equipo para hacernos el aguante antes de cruzar el Canal de Beagle. Desde ahí nació una hermandad que aún perdura".


Nadar en el "Templo del Frío": Pablo Pera y una pasión que trasciende el hielo

El evento, denominado simbólicamente "El Templo del Frío", tendrá dos momentos clave: un nado diurno a las 13.00 y otro nocturno alrededor de las 17.30, con el atardecer como telón de fondo. "Es uno de los lugares más fríos donde se puede nadar en esta época. Incluso, a veces hay que romper el hielo para entrar", detalló. La actividad del domingo se trasladará al Canal Señoret en Puerto Natales, donde la modalidad sin traje ni aletas será obligatoria.

Sobre los efectos del agua helada, Pera fue claro: "El cuerpo entra en shock. Se te cierra el pecho, cuesta respirar. Pero si estás acompañado y sabés lo que va a pasar, lo podés manejar. Después de superar esa primera etapa, se disfruta mucho". Por eso insiste en que toda persona que quiera iniciarse en esta práctica lo haga de forma acompañada y con un proceso previo de aclimatación. "Nunca solos, y siempre con alguien que ya tenga experiencia".

Nadar en el "Templo del Frío": Pablo Pera y una pasión que trasciende el hielo

Además, anticipó detalles de la próxima Copa Mundial de Natación en Aguas Frías, que se realizará en agosto frente al glaciar Perito Moreno. La competencia será organizada por Nadando Argentina y contará con la coordinación del reconocido nadador Matías Ola. "Hay pruebas todos los días y no se puede participar parcialmente. Eso nos complica a los que trabajamos. Pero el nivel de organización y la belleza del lugar hacen que valga la pena", afirmó.

Actualmente, Pera continúa con su tarea de preparación en el borde costero de Río Gallegos, brindando acompañamiento a quienes quieran incursionar en esta práctica. Junto con otros referentes como José y Gustavo, ofrecen un espacio de entrenamiento y recuperación. "Yo lo hago todo al aire libre, pero hay quienes prefieren un lugar calentito. Cada cuerpo tiene su tiempo de adaptación y hay que respetarlo".

El cierre del evento de este fin de semana incluirá un espectáculo visual con bollas iluminadas con fuego durante el nado nocturno, una propuesta que combina naturaleza, adrenalina y tributo. "Nadar de noche es distinto. No ves lo profundo, ni lo lejos que está la otra orilla. Solo ves lo que tenés al lado. Es una conexión más inmediata, más intensa".

Pablo Pera, quien comenzó a nadar desde muy joven y tiene experiencias en lagos, ríos y mares de la región, invitó a la comunidad a acercarse y participar, incluso si no es para nadar, al menos para acompañar y conocer más sobre esta actividad que gana terreno en la Patagonia. "Siempre están invitados. Incluso si solo quieren venir a pasear en bote o ver desde la orilla. Es una experiencia que transforma". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: