SOLIDARIDAD

"Necesitamos del apoyo de la comunidad": Fundación TEA se prepara para el Encuentro Chevrolet en Río Gallegos que tendrá fin solidario

Silvia Lamas, referente de Fundación TEA, celebró el acompañamiento del Chivo Club Río Gallegos y destacó la importancia del 10° Encuentro Nacional Chevrolet, que se realizará el 11 y 12 de octubre en la Sociedad Rural. Parte de lo recaudado será destinado a sostener proyectos de la ONG en beneficio de familias de la región señaló a Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Sociedad Rural de Río Gallegos será escenario este 11 y 12 de octubre del 10° Encuentro Nacional Chevrolet, organizado por el Chivo Club Río Gallegos. En esta edición, el evento volverá a tener un fuerte sentido solidario: parte de lo recaudado será destinado a la Fundación TEA.

"Estamos muy contentos por el acompañamiento que venimos teniendo del Chivo Club desde hace muchos años. No es la primera vez que nos eligen como beneficiarios y para nosotros es una gran ayuda", expresó Silvia Lamas, referente de la Fundación, en diálogo con Siempre llegue tarde por Radio Nuevo Día.

La propuesta incluye la exhibición de autos de todo el país, bandas en vivo, sorteos y stands gastronómicos. Además, Fundación TEA participará con la venta de platos dulces para sumar ingresos y difundir sus proyectos.

"Necesitamos del apoyo de la comunidad": Fundación TEA se prepara para el Encuentro Chevrolet en Río Gallegos que tendrá fin solidario

Proyectos en marcha y nuevos desafíos

La Fundación TEA es una organización sin fines de lucro que sostiene sus actividades a pulmón, con el aporte de familias y voluntarios. Entre los proyectos más recientes, Lamas destacó las jornadas de evaluaciones diagnósticas integrales, gratuitas en una primera instancia y luego con un arancel diferencial, pensadas para brindar acceso a un servicio clave en la detección del autismo.

"Sabemos que es una inversión, no un gasto. Apostamos mucho a la formación y actualización, y para sostenerlo necesitamos de estas actividades de recaudación", señaló Lamas.

Otro de los avances de este año es el nuevo programa de apoyo terapéutico integral, que concentra en la sede de la fundación el trabajo con los niños y sus familias, bajo supervisión local e internacional.

"Necesitamos del apoyo de la comunidad": Fundación TEA se prepara para el Encuentro Chevrolet en Río Gallegos que tendrá fin solidario

Camino al Congreso Internacional 2026

La mirada de la Fundación no se detiene en el corto plazo. Según adelantó Lamas, ya están trabajando en la organización del 4° Congreso Internacional de Autismo, previsto para septiembre de 2026 en Ushuaia, con eje en educación desde el nivel inicial hasta la universidad.

"Llevar nuestra experiencia de Río Gallegos a todo el país nos llena de orgullo. Para lograrlo necesitamos del apoyo constante de la comunidad y de estas oportunidades que nos permiten recaudar fondos", remarcó la referente de Fundación TEA.

La invitación queda abierta a toda la comunidad para participar del encuentro en la Rural y colaborar con la organización. "Es un evento familiar, muy convocante y una oportunidad para disfrutar y, al mismo tiempo, ayudar", concluyó Lamas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TEA SANTA CRUZ
SALUD

"La detección temprana del autismo es clave", afirmó Romina Mazziotti sobre las jornadas gratuitas de Fundación TEA

La Fundación TEA sigue trabajando por la detección temprana
Fundación TEA Santa Cruz llevará adelante sus primeras jornadas anuales de evaluación diagnóstica integral gratuita el 30 de agosto y el 6 de septiembre en Río Gallegos. Están destinadas a niños y niñas de 18 meses a 10 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Romina Mazziotti, psicopedagoga e integrante de la institución, habló con Radio Nuevo Día.
PARA LEER

Rechazo en Santa Cruz al veto presidencial a la emergencia en discapacidad

Rechazo en Santa Cruz al veto presidencial a la emergencia en discapacidad
Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA, criticó duramente el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, en diálogo con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día. Convocó junto a otras ONGs de Santa Cruz a una concentración en Río Gallegos y explicó cómo esta medida afecta directamente a miles de personas en la provincia.
DISCAPACIDAD

"Hay una emergencia real": el pedido de Fundación TEA Santa Cruz por la Ley de Discapacidad

Fundación TEA Santa Cruz se encuentra muy activa (Foto archivo)
Silvina Lamas, presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz, participó del programa "Siempre llegué tarde" por Radio Nuevo Día y repasó las acciones por el Día del Orgullo Autista, los proyectos provinciales de inclusión, la crítica situación del área de discapacidad a nivel nacional y el estado del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.