RIO GALLEGOS

"Necesitamos herramientas para acompañar a niños y adolescentes": este jueves se realiza la jornada "Cuidar con conciencia" en Río Gallegos

El jueves 27 de noviembre se realizará en Río Gallegos la 1° Jornada de las Infancias "Cuidar con conciencia", organizada por el Municipio, los Consejos Consultivos y el Co.Mu.N.A. La actividad está dirigida a mayores de 18 años que acompañen a niñas, niños y adolescentes, e incluirá charlas sobre diversidad, salud mental, derechos y discapacidad. La organizadora, Celeste Argumosa, destacó que el objetivo es brindar herramientas reales para cuidadores, docentes y familias, en un contexto donde las infancias enfrentan situaciones de vulneración de derechos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este jueves 27 de noviembre se llevará adelante en Río Gallegos la 1° Jornada de las Infancias "Cuidar con conciencia", una propuesta impulsada por el Municipio junto a los Consejos Consultivos, orientada a ofrecer herramientas concretas a quienes trabajan, conviven o cuidan a niños, niñas y adolescentes. La actividad tendrá lugar en el Auditorio del Honorable Concejo Deliberante, ubicado en Lisandro de la Torre 556, con inscripción online o presencial.

Celeste Argumosa, integrante del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencias (Co.Mu.N.A.) y una de las organizadoras, explicó -en diálogo con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día- que la iniciativa nació "desde las experiencias personales y la necesidad de contar con más herramientas a nivel social" para el acompañamiento cotidiano de las infancias.

Según detalló, la jornada también se enmarca en el 36° aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, un punto clave en la agenda de las políticas públicas que impulsan los organismos locales.

Diversidad, salud mental, derechos y discapacidad: los ejes de la Jornada

Las actividades estarán divididas en dos bloques, con profesionales especializados. De 9:30 a 12:30 se abordarán:

  • Infancias diversas y trans, a cargo de la ATE Viviana Caballero.

  • Salud mental en las infancias, con la Lic. Cintia González.

Por la tarde, desde las 14, los defensores de niños, niñas y adolescentes -Jorge Godoy, Natalia Barría y Julia Chalub (SENAF)- expondrán sobre derechos, roles de la defensoría y herramientas para intervenir ante situaciones de vulneración.

Luego será el turno de una charla sobre infancia y discapacidad, a cargo de los licenciados Nassif y Cabrera.

Argumosa explicó que muchas veces adultos y cuidadoras enfrentan situaciones sin contar con la formación necesaria: "Vivimos en una sociedad donde todavía cuesta erradicar tabúes y miradas cerradas, especialmente sobre diversidad. Para poder acompañar a los chicos, los adultos necesitamos herramientas reales".

"Necesitamos herramientas para acompañar a niños y adolescentes": este jueves se realiza la jornada "Cuidar con conciencia" en Río Gallegos

Ataques en redes, aclaraciones y el rol del Co.Mu.N.A.

En los últimos días, la jornada fue blanco de publicaciones en redes que la acusaban erróneamente de estar dirigida a niños. Argumosa negó esa versión y aclaró que solo está destinada a mayores de 18 años: "Es una jornada para adultos: madres, padres, docentes, cuidadores, profesionales e incluso adolescentes mayores que hacen de niñeros. Nadie busca adoctrinar; defendemos la diversidad de opiniones, pero la prioridad son los derechos de la niñez".

Además destacó el rol del Co.Mu.N.A., integrado por más de veinte instituciones gubernamentales y sociales, que aprobó de forma unánime la propuesta.
"Todas las decisiones se toman en conjunto, y siempre con un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes", sostuvo.

Con más de 80 personas inscriptas, la organización espera una jornada "tranquila y respetuosa", centrada en el intercambio y la formación. Las acreditaciones abrirán desde las 9, con planilla disponible para quienes no hayan completado el formulario online.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de niños
EDUCACION

"La dislexia no impide aprender, pero duele cuando no se comprende", señaló la especialista en diálogo con Radio Nuevo Día

Es importante la detección temprana de la dislexia
En el Día Internacional de la Dislexia, la docente y presidenta de Disfam Argentina, María Arabetti, habló con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día sobre la importancia de detectar a tiempo esta dificultad del aprendizaje y de formar a los docentes en estrategias inclusivas. Explicó que uno de cada diez chicos podría tener dislexia, pero la mayoría no cuenta con un diagnóstico adecuado.