VIOLENCIA DE GENERO

"Ni una menos": la Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos repudió el triple femicidio y un ataque local en el barrio Evita

La Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos difundió un comunicado tras conocerse un triple femicidio en Florencio Varela y un violento ataque contra una mujer en el barrio Evita de la capital santacruceña. En el texto, la organización responsabiliza al Estado y denuncia la complicidad política y judicial frente a la violencia de género.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La noticia que estremeció al país este fin de semana fue el hallazgo sin vida de Morena, Brenda y Lara, tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza. Según testigos, fueron vistas por última vez subiéndose a una camioneta.

Tras un allanamiento en Florencio Varela, los cuerpos fueron encontrados y por el caso ya hay cuatro detenidos. La búsqueda estuvo sostenida por familiares y vecinos, mientras que la Policía Bonaerense demoró 48 horas en iniciar la investigación, lo que generó críticas de los allegados a las víctimas.

Desde la Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos denunciaron que estos crímenes están vinculados a redes de narcotráfico y trata de personas con fines de explotación sexual, y remarcaron: "Un crimen de estas dimensiones solo puede existir con el amparo del poder político y la complicidad de quienes garantizan la continuidad de estas redes".

Violencia en Río Gallegos

El comunicado también hizo referencia a un violento episodio registrado en la capital santacruceña. Este viernes, en el barrio Evita de Río Gallegos, un hombre golpeó con un palo y amenazó con un machete a una mujer. El hecho quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Fueron los vecinos quienes intervinieron y denunciaron la agresión. El atacante fue detenido, aunque desde el espacio feminista alertaron: "Sabemos que, como tantas veces, la Justicia tiende a liberar rápidamente a violentos como él".

Responsabilidad del Estado y llamado a la organización

En su pronunciamiento, la Mesa Feminista aseguró que estos hechos "no son aislados", sino que se inscriben en un contexto de discursos de odio y violencia promovidos desde sectores del poder político.

El comunicado señala directamente al presidente Javier Milei y a referentes de su espacio en Santa Cruz. "Su narrativa envalentona a sectores reaccionarios que buscan silenciar y criminalizar la lucha feminista, mientras se naturalizan la violencia, la impunidad y el encubrimiento de los femicidas", expresaron.

Asimismo, mencionaron a Jairo Guzmán, responsable del PAMI en Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, como ejemplo de funcionarios que niegan la violencia machista y los femicidios.

Finalmente, el documento concluye con un llamado a fortalecer la organización feminista y la movilización en las calles: "Estamos hartas. Llamamos a organizarnos para volver a las calles contra la violencia femicida y contra los gobiernos ajustadores y cómplices. Una vez más gritamos fuerte: ¡Ni una menos!".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de feminismo
FORO FEMINISTA

"Trinchera": voces feministas en el 17 de Octubre para debatir, reflexionar y resistir

"Trinchera": voces feministas en el 17 de Octubre para debatir, reflexionar y resistir
Con una gran convocatoria en el gimnasio 17 de Octubre, se realizó la segunda edición del Foro Feminista contra la Crueldad "Trinchera'. Impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos. La jornada reunió a activistas, funcionarias, referentes gremiales, académicos, culturales y sociales en un espacio de diálogo, memoria y acción frente al retroceso de derechos.