"No es sólo un taller de teatro": TeatrUNPA, celebra 25 años de historia en Río Gallegos
El elenco TeatrUNPA, formado en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) sede Río Gallegos, cumple 25 años desde su primer estreno, ocurrido el 18 de noviembre de 2000 en el Encuentro Internacional de Teatro de Río Turbio. En diálogo con Nuevo Día, su directora Monica Bujasich recordó los orígenes del grupo.
TeatrUNPA celebra este 18 de noviembre sus 25 años de historia. La fecha elegida recuerda el estreno de Sueño de una Noche de Verano, de William Shakespeare, presentado en el Cine Teatro de Río Turbio durante el Encuentro Internacional de Teatro organizado por la UNPA-UART en el año 2000. En redes sociales, el elenco compartió imágenes de aquella primera experiencia con 21 actores en escena y dos directoras: Mónica Bujacich y Fabiana Pérez Rasetti.
"Ese fue el principio; después vinieron muchas obras más", publicaron desde el grupo -junto a fotos del recuerdo- que hoy reconoce a ese debut como la fundación del grupo.
En diálogo con El Diario Nuevo Día, la directora Mónica Bujacich - docente y actriz recibida en La Plata- recordó cómo nació el espacio en 1999, cuando desde el Centro de Estudiantes de la UNPA-UARG, en ese entonces bajo la conducción de la agrupación "Facón Grande" surgió la idea de sumar un taller de teatro a las actividades culturales de la UNPA. "Nadie sabía que yo había estudiado teatro en La Plata", contó, al recordar que por entonces había llegado a Río Gallegos tras formarse en la Escuela de Teatro. En dicha fundación también participó su pareja, Ernesto Velásquez, quien integraba el centro, se sumó como estudiante al taller y forma parte del mismo hasta hoy.
Bujacich explicó que la propuesta respondió tanto a una necesidad de la Universidad, pero también personal: "Me animé a dar un taller porque también necesitaba reencontrarme con el lenguaje teatral". Para sostener el proyecto convocó a Fabiana Pérez Rasetti, quien también había estudiado teatro en Buenos Aires.
Así comenzaron, los sábados por la tarde, a construir un espacio en la vieja sede de la UNPA en el edifcios de ex Sados (en la calle Aconcagua, donde hoy funciona el área de Tránsito). Al principio, la asistencia era irregular: "Un sábado venía un chico, otro sábado venían dos, después tres nuevos. Todo 1999 fue de promoción del espacio porque no podíamos consolidarlo".
Recién en el año 2000, con un grupo estable, pudieron sostener clases de entrenamiento entrenamiento actoral y juego teatral. Allí nació la idea de hacer la primera obra.
El estreno, la obra elegida y la consolidación del grupo
"Nos metimos con Sueño de una Noche de Verano, que es un texto complejo", recordó Bujacich. Sin embargo, el formato de la obra -con tres líneas narrativas y varios grupos de personajes- permitió dividir el trabajo. "Tenía mucho para jugar: lo fantástico, el amor desencontrado, la comedia. Era ideal para un taller que recién empezaba", dijo sobre cómo se trabajo este desafío.
El 18 de noviembre de 2000, con alrededor de 20 actores -casi todos estudiantes sin experiencia previa-, TeatrUNPA se presentó por primera vez en Río Turbio. "Como diría Borges: cuando uno actúa, es actor. Y eso fue lo que pasó: todos se volvieron actores al subir a escena", recordó.
Luego de ese proceso inicial, Pérez Rasetti y Jacqueline Castro acompañaron el espacio algunos años más, hasta que Bujacich quedó a cargo de la coordinación. Desde entonces, el taller se consolidó, creció y formó a decenas de elencos que recorrieron escenarios locales y regionales.
"Para mí, TeatrUNPA es todos los recorridos de las personas que encontraron en ese espacio la posibilidad de tener una experiencia con el teatro", definió sobre el espiritu de este taller, que hoy continúa siendo parte de la Universidad en Río Gallegos.

