EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Reportan establecimientos de Santa Cruz que no tendrán clases por tareas en desarrollo

Tanto en Río Gallegos, como en el interior, algunos establecimientos educativos ya se lo notificaron a sus comunidades educativas, incluso en 28 de noviembre, no habrá aulas abiertas por la continuidad del plan de mantenimiento encarado por la nueva gestión de gobierno y en ciudades como Pico Truncado, algunos cursos no tienen designados a los docentes de algunas materias, por lo cual, tampoco tendrán clases.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Comienza el ciclo lectivo en Santa Cruz, tras el acuerdo paritario entre gremios docentes y gobierno, según el propio gobernador, tras 17 años vuelve a haber un inicio de ciclo lectivo normal en la provincia, después de aquel 2007, vuelve a darse esta postal en el inicio de marzo, tras una prolongada negociación por recomposición salarial y un cierre de paritaria con el propio Claudio Vidal hablando con los sindicatos, sobre lo que hay y lo que se pretende, desde ambos lados.

A pesar de ello y los esfuerzos que incluyeron al mandatario a lo largo del verano, tomando parte del plan de mejoramiento de las escuelas que en algunos casos continúa ejecutándose y por ello, sus directivos ya comunicaron que este lunes, no comenzará la actividad. 

Entre los que ya confirmaron que no se dictarán clases este 4 de marzo, en Río Gallegos, colegios como el Secundario N°17, las primarias N° 15, 19, 62, 63 y 47, sumado al jardín N°43, son las instituciones que Nuevo Día pudo constatar que no habrá actividad. 

En tanto, en 28 de noviembre, ningún establecimiento dictará clases, dado que, el Secundario N°12, el EDJA 7, que es el mismo edificio que la Primaria N°32, misma situación que en la N°67 y los jardines 21 y 48.

Asimismo, se reportaron algunas horas aún no designadas en Pico Truncado, por lo que en algunos cursos, tampoco habrá actividad. (Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz notificó oficialmente a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) sobre la convocatoria a una nueva mesa de negociación colectiva del sector educativo. La reunión paritaria se realizará el viernes 4 de julio a las 14:00 horas, en la sede de la cartera laboral en Río Gallegos.
MANTENIMIENTO

Desde el Consejo Provincial de Educación mostraron datos de su plan de reparación escolar

Desde el Consejo Provincial de Educación mostraron datos de su plan de reparación escolar
En una conferencia de prensa, el Consejo Provincial de Educación presentó un diagnóstico crítico sobre el estado de las escuelas hasta diciembre de 2023, denunció irregularidades en la gestión anterior y mostró los avances del plan de recuperación histórica. También respondió a críticas sindicales y apuntó contra declaraciones del intendente de Río Gallegos.