JUSTICIA

"No hay nada que me repare la pérdida": la voz de la mamá de Lucas Lencina tras la sentencia contra Romero

La Justicia de Santa Cruz confirmó la condena contra Justo José Romero por el homicidio culposo de Lucas Lencina ocurrido en El Calafate en 2015. La pena es de tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para conducir. La madre de Lucas, Sandra Gámez, destacó que "no hay nada que me repare la pérdida, pero siento paz porque se respetó su nombre y sus derechos".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Después de casi una década de trámites judiciales, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz dejó firme la sentencia contra Justo José Romero, hallado culpable por el homicidio culposo de Lucas Lencina en El Calafate. La condena establece tres años de prisión en suspenso -lo que implica que no irá a la cárcel, pero deberá cumplir condiciones durante un período de prueba- y seis años de inhabilitación para conducir.

La resolución pone fin a un extenso camino judicial que comenzó en 2015 y que atravesó múltiples instancias, apelaciones y demoras que marcaron a la familia de la víctima.

La voz de una madre: "Nada repara la pérdida"

En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, Sandra Gámez, madre de Lucas, expresó sus sentimientos tras conocer la decisión judicial:

"Como mamá claramente no hay nada que pueda llegar a reparar el hecho, la ausencia, el dolor. La pena no la puedo evaluar como mamá porque no va a haber nada que me repare esa pérdida", señaló con profunda emoción.

Sin embargo, destacó la importancia de que se reconociera la memoria de su hijo: "Siento mucha paz porque el objetivo que yo tenía como mamá era representar su nombre y llevar su sonrisa en alto. Siento que fue un objetivo totalmente logrado".

Una lucha de años contra el sistema judicial

Gámez también recordó las dificultades de enfrentar un proceso judicial tan prolongado: "Fue como tirar contra un sistema completo, con todo en contra. Muchas veces pensé en dejar, pero no podía negociar el nombre de Lucas. No es una bolsa de papas, es mi hijo, y había que defenderlo".

La mujer resaltó que la condena, aunque sea en suspenso, no es un hecho menor: "Si las condiciones se cumplen en serio, no es una pavada. Penalmente Romero deberá responder durante tres años".

A casi diez años del hecho, Sandra asegura que lo que mantiene viva la memoria de Lucas es la huella que dejó en quienes lo conocieron: "Su sonrisa quedó grabada en todos. Eso me da paz y me da fuerza para seguir".

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
JUSTICIA

Condena a 12 años a enfermero de Río Gallegos por abuso de paciente: "Las pruebas psicológicas y médicas son contundentes"

Cristian Arel, abogado que fue parte de la querella
La Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial condenó a 12 años de prisión efectiva al enfermero Andrade, hallado culpable de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda" contra un paciente del Centro de Salud Mental de Río Gallegos. La querella celebró el fallo y aseguró que las pruebas fueron contundentes en diálogo con Radio Nuevo Día.