POLITICA

"No puedo esperar a que mi hijo empeore": el pedido de una madre de Río Gallegos por su bebé de 5 meses

En diálogo con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día, Natalia Benítez, mamá de Giovanni -un bebé de 5 meses con mielomeningocele-, pidió colaboración para costear gastos de traslado y estadía en Buenos Aires. Aunque el Hospital Garrahan aceptaría el caso por recomendación médica, la familia debe esperar turno y cubrir los costos que no incluye la cobertura hospitalaria. Giovanni ya fue operado dos veces en Río Gallegos y su estado requiere atención urgente para proteger su función renal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Giovanni nació el 26 de febrero en Río Gallegos. Su mamá, Natalia Benítez, contó que en los controles prenatales no se detectó la patología congénita que padece: mielomeningocele, una grave malformación de la columna vertebral que afecta el sistema nervioso.

A las 24 horas de nacer, fue sometido a su primera cirugía para cerrar la apertura en la columna. Dos semanas después, debió pasar nuevamente por quirófano para colocar una válvula debido a complicaciones de hidrocefalia. "Gracias a Dios las dos salieron bien, pero sigue siendo un bebé de alto riesgo", dijo Natalia en FM 100.9 - Radio Nuevo Día.

La urgencia de llegar al Garrahan

Actualmente, la principal preocupación médica son los riñones de Giovanni, que podrían verse afectados por su condición. Sus especialistas recomiendan atención urgente en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, donde hay equipos especializados en mielomeningocele.

"El problema es que, al no tener obra social, debemos esperar el turno y costear gastos de estadía y movilidad. No puedo esperar a que mi hijo se interne de urgencia o que se dañe un riñón para que recién lo trasladen", expresó la madre.

Cómo ayudar a Giovanni

La familia inició una campaña para cubrir los gastos del viaje y la permanencia en Buenos Aires. "Voy a ir sola con mi bebé y necesitamos sostenernos allá. Cualquier aporte es una ayuda enorme", afirmó Natalia.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al teléfono 2966-708296 o enviar un aporte al alias: Gioeljefe.

"Giovanni viene luchando desde el primer día y nosotros vamos a luchar con él", concluyó la mamá, que sigue realizando trámites y actividades para acelerar la atención médica.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
SALUD

Argentina suma 90 muertes por fentanilo contaminado

Argentina suma 90 muertes por fentanilo contaminado
La cifra de muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado ascendió a 90 víctimas fatales en Argentina. Los lotes adulterados fueron producidos por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. La causa judicial avanza, mientras se inspeccionan historias clínicas y se incautan ampollas en hospitales de varias provincias.
SALUD

Fentanilo contaminado en Argentina: ya son 76 las muertes confirmadas

Fentanilo contaminado en Argentina: ya son 76 las muertes confirmadas
La Justicia Federal confirmó que las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ascienden a 76 personas, y el juez Ernesto Kreplak advirtió que la cifra podría aumentar. Se realizó un amplio operativo para secuestrar ampollas del fármaco adulterado y avanzan los cruces de datos clínicos. La investigación sigue su curso con nuevos avances esperados esta semana.
VIOLENCIA

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación
Alan Márquez, de 30 años, fue arrojado desde un tercer piso el 3 de mayo en los monoblocks del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. Tras permanecer internado en estado crítico, su evolución médica muestra signos de mejoría según informó su padre, Richard Márquez, el 22 de julio. La investigación judicial continúa bajo la carátula de tentativa de homicidio.